lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inmoviliza Profeco más de mil despachadores de gasolinas

Redacción por Redacción
febrero 14, 2021
Inmoviliza Profeco más de mil despachadores de gasolinas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Inmoviliza Profeco más de mil despachadores de gasolinas

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha inmovilizado 1,162 dispensadores de combustibles, es decir 14.3% de un total de 8,079 verificados, informó la Secretaría de Economía.

 

En el periodo del 8 de octubre, fecha en que entró en vigor la NOM-005-SCFI-2017, y el 2 de noviembre pasado, la Profeco realizó un total de 593 verificaciones.

 

Con corte al 3 de noviembre, la Procuraduría a cargo de Ricardo Sheffield dio a conocer también el reporte de las principales marcas de dispensadores, o bombas de gasolina, en su nivel de cumplimiento.

 

Gilbarco Inc., por ejemplo, logró un 58%, mientras que Wayne alcanzó 61%. Team, por su parte, solo logró 21%.

 

Respecto al monto de las multas aplicadas, la dependencia aseguró que por el momento se encuentran en proceso, esto de acuerdo con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

 

En esta Ley, entre otras cosas, se especifica que primero hay una notificación al infractor por parte de la autoridad, se le otorga un plazo para que exponga lo que a derecho le convenga y presente las pruebas con que cuente.

 

El objetivo de la NOM-005-SCFI-2017 es dar mayor certeza sobre el volumen de combustible despachado y la correspondencia con el volumen pagado, dijo la Secretaría bajo el mando de Graciela Márquez Colín.

 

“Contempla instrumentos y sistemas de medición y despacho de combustibles, características de confiabilidad y ‘Pistas de Auditoría o Bitácoras de Eventos’, que evitarán que los consumidores y las empresas sean víctimas de robo por parte de algunas estaciones de servicio”, agregó.

 

La Onexpo Nacional, por su parte, informó que sus empresas asociadas han logrado un nivel de cumplimiento de 80% bajo pedido de los equipos o comprados con factura pagada. Del total, 50% ya están instalados.

 

En su momento, la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES) afirmó que la sustitución de equipos de despacho de gasolinas podría costar a los empresarios gasolineros, en conjunto, alrededor de los 300 millones de dólares, esto para dar cumplimiento a la NOM-005.

Tags: colincombustiblesdespachadoresdispensadoreseconomíagasolinasprofecoscheffield

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.