lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo

Redacción por Redacción
noviembre 27, 2019
IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

En 2019 se lleva a cabo el proceso de licitación para la construcción de 3 terminales de almacenamiento de combustibles que, junto con las 4 que están en operación, más 36 que ya se encuentran en fase de desarrollo, sumarían una capacidad operativa de 26 millones 208.4 mil barriles tan solo por parte de la iniciativa privada.

 

Esta capacidad se agregará a las 77 terminales de almacenamiento propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) que actualmente alcanzan en conjunto los 21 millones 713.7 mil barriles, dijo esta tarde Roberto Díaz de León, presidente de la Onexpo Nacional.

 

Al participar en el foro Seguridad Energética y Soberanía, organizado por el Senado de la República en conjunto con la revista Global Energy, Díaz de León refirió que entre las terminales de Pemex y las operadas por los privados se alcanzarán las 120 instalaciones que, en suma total, ofrecerán al país una capacidad operativa de 47 millones 922.7 mil barriles.

 

“(Esto) nos daría una cantidad muy importante que va a permitir cumplir con la política de almacenamiento para los participantes”, subrayó el también empresario gasolinero.

 

Terminales de almacenamiento privados + Pemex
(millones de barriles)

IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo

(Fuente: Onexpo Nacional)

 

Al hablar sobre la seguridad energética en materia de combustibles, Díaz de León expresó que México se encuentra entre las 15 economías más importantes del mundo, con un consumo promedio de 779.21 mil barriles al día, según cifras de la Secretaría de Energía al 2018.

 

Sin embargo, en 2016, el país contaba con combustibles almacenados tan solo para tres días, muy por debajo de otras naciones.

 

En este escenario, recordó que el gobierno de México se ha propuesto como metas para alcanzar la seguridad energética en gasolinas, diesel y turbosinas, elevar esa cifra a 5 días para el 2020; entre 8 y 9 días para 2022, y entre 10 y 13 días  para el 2025.

 

Ante esto, expresó la postura de la Onexpo Nacional, organismo que engloba a 42 asociaciones de distribuidores y comercializadores de gasolinas en el país, con respecto a la seguridad energética y la soberanía en la materia.

 

“En Onexpo entendemos la seguridad energética en materia de gasolinas y diésel como el proceso de garantizar los niveles de combustible que el país requiere, mientras que la soberanía energética en materia de gasolinas y diésel es la facultad de los mexicanos para definir sus propias políticas que vayan de acuerdo a los objetivos de la nación, uno de ellos el de la seguridad energética”, dijo el presidente de la agrupación.

 

Más adelante, Roberto Díaz de León descartó ante medios de comunicación que la estrategia de la distribución de gasolinas en el país mediante pipas, derivada del combate al robo de combustibles, o “huachicoleo”, haya afectado la operación y que haya impactado en el precio de entrega.

 

“No hubo retrasos, el abasto ha sido oportuno en todo el país. Realmente no hemos sentido ningún tema que pudiera llevarnos a considerar que algo no está funcionando bien”, expresó y especificó que incluso con la terminación del reciente periodo vacacional no se presentaron problemas en el abasto.

 

Respecto al precio, Díaz de León también negó que se presentara algún incremento. “Si ahorita vemos los precios de las últimas semanas, traen una tendencia a la baja de acuerdo con el mercado internacional”, afirmó.

 

“Entonces, nosotros mismos como empresarios gasolineros estamos siendo muy cuidadosos con los precios al consumidor y estamos siempre alineados a la política de nunca rebasar, en términos de la inflación, los incrementos del precio de la gasolina”, puntualizó.

 

Tags: almacenamientocombustiblesgasolinasonexpo nacionalpemexpetroleos mexicanosRoberto Diaz de Leónseguridad energética

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.