viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Triplicará Pemex procesamiento de crudo para 2024

Redacción por Redacción
octubre 30, 2020
Triplicará Pemex procesamiento de crudo para 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 Triplicará Pemex procesamiento de crudo para 2024

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Para 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) estará procesando diariamente 1 millón 565,000 barriles de petróleo crudo en las refinerías del país y, de ese volumen, unos 250,000 barriles corresponderán a Dos Bocas que, de acuerdo con cálculos de la actual administración, habrá realizado sus pruebas de arranque en el segundo semestre de 2022.

 

Para finales de este sexenio, Pemex estima que el procesamiento de crudo en las seis plantas del Sistema Nacional de Refinación (SNR), más Dos Bocas, habrá triplicado prácticamente el volumen reportado al cierre de 2020, que fue de poco menos de 591,000 barriles diarios.

 

“A partir de 2023, al proceso del SNR se sumará la capacidad de la nueva refinería de Dos Bocas, que iniciará sus pruebas de arranque en el segundo semestre de 2022. Con esto el nivel de proceso se ubicará por arriba de los 1,500 Mbd”, expuso la petrolera en el documento dado a conocer el día de ayer.

 

“En el segundo semestre de 2024, la entrada en operación del Tren de Refinación en La Cangrejera llevará los niveles de proceso por arriba de 1,600 Mbd (1 millón 600,000 barriles diarios). Esta capacidad podría incrementarse hasta por 200 Mbd con proyectos que actualmente se encuentran en evaluación”, agregó.

 

Sin embargo, el Plan de Negocios no contempla el volumen de petróleo ni la producción de petrolíferos de la refinería de Deer Park, en Texas, Estados Unidos, cuya capacidad de procesamiento total es de 340,000 barriles diarios.

 

Desde 1993, Pemex tiene una participación de 50% en Deer Park junto con la empresa anglo-holandesa Shell.

 

En su Plan de Negocios, la petrolera bajo la dirección general de Octavio Romero Oropeza prevé que el procesamiento de crudo llegará al final de este año a 1 millón 114,000 barriles diarios en un escenario base, aunque en un escenario mínimo la cifra alcanzaría apenas los 798,000 barriles diarios.

 

En un horizonte a 2025, el SNR alcanzará 1 millón 658,000 barriles diarios en el escenario base y 1 millón 550,000 barriles en el escenario mínimo.

 

Proceso de crudo 2020-2026

(miles de barriles diarios) 

Triplicará Pemex procesamiento de crudo para 2024

(Fuente: Plan de Negocios 2021-2025, Pemex) 

 

Del lado de la producción de refinados, Pemex espera cerrar el presente año en 996,000 barriles diarios de gasolinas, diesel, turbosina, combustóleo, asfaltos, entre otros.

 

De alcanzarse la meta, la cifra duplicará la producción al cierre de 2020, cuando el sistema de refinación alcanzó apenas los 490,000 barriles diarios de petrolíferos.

 

“Estos niveles de proceso resultarán en un incremento sustantivo en la producción de destilados; en particular, se espera que en 2023 el escenario base triplique los niveles de producción de gasolinas registrados en 2020”, planteó el documento.

 

El incremento en el volumen de procesamiento de petróleo crudo y de producción de refinados será resultado del programa de reparaciones de las seis refinerías, consideró el Plan.

 

“A lo largo del horizonte se proyecta una mejora en los índices de confiabilidad y, en consecuencia, en los resultados operativos, por lo que se estima que la capacidad disponible de la infraestructura de proceso alcance niveles de 1,200 Mbd (1 millón 200,000 barriles diarios), respaldados por una mayor disponibilidad de crudo”, expuso al respecto Pemex.

 

Producción de petrolíferos 2020-2026

(miles de barriles diarios) 

Triplicará Pemex procesamiento de crudo para 2024

*/ No incluye autoconsumo.

(Fuente: Plan de Negocios 2021-2025, Pemex)

 

Según datos de la propia empresa estatal, entre 2012 y 2020 el volumen de procesamiento de petróleo crudo ha caído 608,629 barriles, esto es, un 50.7%, al pasar de 1 millón 199,260 barriles diarios a apenas 590,631 barriles, con un consecuente descenso en la producción de refinados en la misma proporción.

 

Apuesta por Dos Bocas

 

La política energética de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se sustenta en alcanzar la autosuficiencia energética que pretende dejar de importar y exportar petróleo crudo, así como de eliminar las importaciones de gasolinas principalmente de Estados Unidos, para sustituirlas con producción nacional.

 

De ahí que ha impulsado un agresivo programa de rehabilitación de las seis refinerías del SNR y la construcción de la nueva instalación de Dos Bocas, en Tabasco, que tendrá una capacidad instalada de procesamiento de 340,000 barriles diarios de crudo.

 

En el Plan de Negocios, se plantea que para el cierre del año se habrán destinado 59,000 millones de pesos (mdp) como presupuesto de inversión para proyectos de la empresa productiva subsidiaria Pemex Transformación Industrial (PTRI).

 

De ese monto, 45,000 mdp serán para el proyecto de Dos Bocas, 7,000 mdp para el SNR y los restantes 7,000 para otros.

 

Esos montos se dispararán en 2022 a 142,000 mdp, de los cuales 116,000 mdp corresponderán a Dos Bocas, 18,000 mdp al SNR y el resto a otros.

 

Sin embargo, el Plan de Negocios especifica que el financiamiento de Dos Bocas no correrá a cuenta de la propia Pemex, sino del gobierno federal.

 

“La inversión presupuestal del horizonte 2021-2026 será financiada con ingresos propios de Pemex, con excepción de la que se canalice a la construcción de la refinería de Dos Bocas, la cual será cubierta, como ya se ha mencionado, con aportaciones del Gobierno Federal”, aclaró el documento.

 

Tags: dos bocasinversionoropezapemexpetroleorefinacion

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.