Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Dudan de que Raquel Buenrostro pueda mejorar el rumbo del T-MEC

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 17, 2022
Dudan de que Raquel Buenrostro pueda mejorar el rumbo del T-MEC
Share on FacebookShare on Twitter

La relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se tornará complicada en 2023, ante los cambios que el gobierno aplicó en la regulación energética y las modificaciones hechas al interior de la Secretaría de Economía (SE), coincidieron expertos del sector energético.

Al participar en el panel: “Relación energética, México, Estados Unidos y Canadá”, que se llevó a cabo durante el Encuentro Internacional de Energía 2022, Miriam Grunstein, Senior Partner en Brilliant Energy Consulting, consideró que la entrada de Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía no abonará a una positiva negociación comercial.

“La entrada de Buenrostro es muy significativo, porque es una buena recaudadora pero no es de una personalidad para tratar temas de libertad comercial. Me parece explosiva para detonar negativamente la relación; y el que quedó en lugar de luz María no le llega ni a los talones”, opinó.

En octubre pasado, el gobierno federal dio a conocer la renuncia de Tatiana Clouthier como titular de la SE y de Luz María de la Mora, a la subsecretaria de Comercio Exterior de la misma dependencia, quien se encargó de recibir las quejas y controversias por parte de EU y Canadá sobre los cambios realizados en México a su regulación energética.

En sustitución de Clouthier se nombró a Raquel Buenrostro, anterior titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en lugar de Luz María de la Mora entró Alejandro Encinas Nájera.

Ante estos cambios, Jorge Arrambide, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en Monterrey, opinó que si bien se removió a los expertos en llevar la relación trilateral comercial integrada en el T-MEC, confió en que aún hay gente al interior de las negociaciones que sabe sobre el proceso.    

A pesar de ello, coincidió en que los movimientos realizados en la SE y los cambios regulatorios no abonan a que exista una buena relación comercial de México con sus principales socios comerciales en la actualidad.

“No ayuda en lo mínimo los cambios que se hicieron en este momento. Pero Estados Unidos y Canadá se están esperando al diálogo para ver si acuerdan en algo. Ellos no quieren romper la relación con México, pero sí es muy probable que apliquen los aranceles como medida de represalia contra las exportaciones de México”, afirmó.

El futuro del sector energético mexicano

Ambos especialistas coincidieron en que el futuro del sector energético será incierto, debido principalmente a los intereses políticos del actual gobierno que van en contra de los avances que ya se estaban concretando en el país con la reforma energética de 2013.

Jorge Arrambide estimó que hasta mediados de la próxima administración se podrían ver cambios sustanciales, cuando se quiera corregir el rumbo de las medidas energéticas que se están implementando actualmente.

“Hay que ser muy pragmáticos porque este gobierno ha sido completamente dogmático. La próxima administración va a tener que soltar estas ideas tan retrogradas para retomar el rumbo de abrir el sector eléctrico. Ya perdimos seis años y posiblemente una década, así que el próximo gobierno va a tener que recomponer las cosas”, señaló.

En tanto que Miriam Grunstein consideró “alarmante” la falta de peso específico de la oposición política, pues considera que hay una fuerte prevalencia del partido oficialista en los congresos, lo que impide tener un equilibrio en las decisiones que se toman.

“El futuro energético depende de los empresarios pero la parte política tiene que asumir los riesgos. Hay falta de elocuencia y fuerza de la oposición”, comentó.

Tags: electricidadenergíapetroleoraquel buenrostrorelación comercialT-MECTatiana Clouthier

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.