lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Duplicará América del Norte capacidad de exportación de GNL en cuatro años

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 20, 2023
1 gas natural gnl exportacion
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) calculó que para finales de 2027, la región de Norteamérica duplicará su capacidad de exportación de Gas Natural Licuado (GNL).

De acuerdo con cálculos del organismo dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, la capacidad de exportación cerrará 2027 en 24.3 mil millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), desde 11.4 mmpcd actuales, debido a que México y Canadá están desarrollando por primera vez su infraestructura para la exportación, mientras que la Unión Americana expande sus terminales de exportación.

Al cierre de ese año, la EIA estimó que la capacidad de exportación en México aumentará 1.1 mmpcd, mientras que la ampliación en Canadá alcanzará 2.1 mmpcd y en Estados Unidos el alza será de casi 10 mil millones de pies cúbicos diarios, englobados en un total de 10 proyectos en los tres países.

Sin embargo, el incremento total de la capacidad en México podría estar en riesgo, debido a que Pemex y New Fortress Energy presentan desacuerdos en el proyecto.

Proyectos en México

En México, actualmente se desarrollan tres proyectos para la exportación de GNL con una capacidad combinada de 1.1 mmpcd, y son el proyecto que se desarrolla en Altamira, Tamaulipas, y en Lakach, ambos del lado del Golfo de México, mientras que el tercero corresponde a Energía Costa Azul, ubicado en Baja California.

La instalación de Altamira está integrada por tres unidades, cada una con una capacidad para licuar hasta 0.18 mmpcd de gas natural.

“La primera unidad se ubicará costa afuera y las otras dos unidades se instalarán costa adentro en la terminal de regasificación de GNL de Altamira. Estas unidades se abastecerán con gas natural procedente de Estados Unidos entregado a través del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan. Los desarrolladores esperan las primeras exportaciones de GNL de la unidad costa afuera en diciembre de 2023 y exportaciones de GNL de las unidades terrestres en 2025”, detalló la EIA.

En cuanto al proyecto de GNL de Energía Costa Azul, este contará con una nueva capacidad de exportación de GNL de 0.4 mmpcd para la Fase 1, que está en construcción, y de 1.6 mmpcd para la Fase 2 propuesta. 

La terminal de exportación se abastecerá con gas natural de la Cuenca Pérmica de Estados Unidos.

Desarrollo pendiente

Además de estos proyectos, los desarrolladores han propuesto más infraestructura de exportación de GNL para la costa oeste de México, incluidos Saguaro Energía LNG, Salina Cruz FLNG y Vista Pacifico LNG, que tendrían una capacidad de exportación combinada de más de 2.7 mmpcd. 

“Estos proyectos utilizarían gas natural importado de Estados Unidos a un costo relativamente bajo para exportar GNL a los mercados asiáticos. Sin embargo, ninguno de estos proyectos propuestos ha llegado a una decisión final de inversión”, precisa la EIA.

La construcción de la infraestructura en Lakach, que está a cargo de Pemex está en duda, pero está planeada para construirse en Veracruz, cerca del campo Lakach y se preveía que estuviera listo para dentro de dos años.

Sin embargo, de acuerdo con la agencia Reuters, el proyecto está en riesgo, pues Pemex dio por terminado el contrato con New Fortress Energy, debido a que la empresa reclamaba un precio muy bajo por el gas natural.

De acuerdo con la agencia informativa, Pemex planea seguir adelante con el proyecto, pero buscará otros socios para su desarrollo, aunque no se precisaron nombres.

Norteamérica

La Administración de Información Energética de Estados Unidos, añadió que se están construyendo dos proyectos de exportación de GNL con una capacidad combinada de 2.1 mmpcd en Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá. 

Los desarrolladores han programado que LNG Canada, con una capacidad de exportación de 1.8 mmpcd, comience a funcionar en 2025, y Woodfibre LNG, con una capacidad de exportación de 0.3 mmpcd, que comience a funcionar en 2027. 

Ambas terminales de exportación recibirán suministro de gas natural procedente del oeste de Canadá. Además, el Regulador de Energía de Canadá (CER, por sus siglas en inglés) ha autorizado 18 proyectos adicionales de exportación de GNL con una capacidad combinada de 29 mmpcd.

Finalmente, en Estados Unidos se están construyendo cinco proyectos de exportación de GNL con una capacidad combinada de exportación de GNL de 9.7 mmpcd: Golden Pass, Plaquemines, Corpus Christi Stage III, Rio Grande y Port Arthur. Los desarrolladores esperan que las exportaciones de GNL de Golden Pass LNG y Plaquemines LNG comiencen a operar en 2024.

Tags: Canadáestados unidosexportaciónGNLMéxicopemex

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.