viernes, agosto 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El FIDE ha financiado 602 techos solares en vivienda

En conjunto suman una capacidad instalada de 2.4 mil kilowatts-potencia (kWp)

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 5, 2023
fide paneles solares dia mundial medio ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal han financiado 602 proyectos de sistemas de energía solar fotovoltaica para vivienda, que en conjunto suman una capacidad instalada de 2 mil 412 kilowatts-potencia (kWp) y una generación de 3 millones 810 mil 580 de kilowatts por hora (kWh), todos ellos interconectados a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

“La instalación de paneles solares se realiza de acuerdo a los requerimientos energéticos, la disponibilidad de espacio y con la orientación óptima para mayor aprovechamiento de la energía solar”, dijo el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Esto ha sido posible gracias al Programa Paneles Solares para tu Casa, operado por el FIDE con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener), mismo que ha permitido ahorros en la factura de electricidad y contribuye a evitar la emisión de 1 mil 700 toneladas de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases responsables del calentamiento global.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el FIDE destacó que, como parte de las acciones para fomentar la salud ambiental y hacer frente a la crisis climática, la Sener ofrece un incentivo del 25 por ciento del valor total del proyecto y el 75 por ciento restante es financiado por el Fideicomiso, a una tasa de interés preferencial que se puede pagar en un plazo de hasta cinco años, a través del recibo de la CFE.

El objetivo del programa, recordó, es apoyar en la instalación de Sistemas Fotovoltaicos en casa, principalmente para quienes pagan más de 1,500 pesos en su recibo de electricidad, cuentan con vivienda propia con valor catastral no mayor a 3.5 millones de pesos y son usuarios en tarifas: 1, 1A a 1F; es decir, para uso exclusivamente doméstico.

El organismo, bajo la dirección general de Raúl Talán, añadió que los paneles solares y los inversores cuentan con el Sello FIDE para garantizar la eficiencia energética, calidad y seguridad del sistema. Otro beneficio es que los proveedores están registrados en el Padrón de Empresas Especializadas del FIDE.

“El Programase Panales Solares para tu Casa se fundamenta en la generación de energía eléctrica con fuentes renovables, es decir, con energía solar y contribuye al cuidado del medio ambiente y a lograr la meta establecida en la Estrategia Nacional de Energía”, señaló.

Para mayores informes consulte la página http://www.senerfidesolar.com/o llame a FIDETEL 800 34 33 835

Tags: fidefideicomisopaneles solaresSenertechos solares

Entradas Relacionadas

Propone el G7 alcanzar los 1,500 GW de almacenamiento para 2030
Energías limpias

Baja 93% costo de baterías de almacenamiento entre 2010 y 2024

agosto 7, 2025
Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE
Energías limpias

Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE

julio 30, 2025
Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos
Energías limpias

Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos

julio 23, 2025
Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum
Energías limpias

Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum

julio 23, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.