lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gas To Power: una oportunidad para la transición energética

ENERGÍA, MOMENTOS Y OPINIONES

Luis Vielma por Luis Vielma
octubre 23, 2023
1 Luis Vielma gas to power
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Difícilmente pasa un día sin que los medios audiovisuales, escritos y redes sociales, hablen sobre seguridad energética, soberanía nacional y otros temas asociados a paradigmas que priorizan el tema nacionalista, en muchos casos sin un adecuado análisis de cada caso. El tema energético ha sido clave para esta administración, la cual ha priorizado el rescate y fortalecimiento de las dos empresas nacionales responsables de la producción y mercadeo de hidrocarburos y la generación y distribución de electricidad: PEMEX y CFE.

En el caso de la CFE, observamos lo ocurrido con las empresas privadas que históricamente venían apoyándola en la generación de energías alternas y la manera en que fueron tratadas y separadas mediante la cancelación de sus contratos por considerar que sus costos eran exagerados. El paradigma nacionalista se impuso al sentido práctico y económico, pues lo importante ha sido que la CFE genere y distribuya toda la electricidad en el país y ello significa incrementar su capacidad de ejecución directa a través de sus inversiones en turbinas, la adquisición del gas y el incremento de personal.

Un estudio actualizado de las necesidades en la generación de energía ha tomado como base el crecimiento económico, el incremento del PIB que se espera para el próximo año y el próximo lustro, además de la necesidad de cubrir áreas pobladas que aún dependen de la madera como fuente de energía, y abre la posibilidad para que las autoridades de las empresas nacionales, PEMEX y CFE, evalúen la oportunidad que les brinda la implementación de los conceptos de Gas To Power (GTP), es decir, la utilización del gas en la fuente donde se produce para convertirlos en kilovatios, y de esta manera satisfacer demandas inmediatas en las regiones en las cuales se pueda realizar.

México tiene un gran potencial para desarrollar este proceso. El país cuenta con reservas de gas natural abundantes y pendientes por desarrollar y tiene una infraestructura de transporte y distribución ya construida. El desarrollo de estas reservas pudiera ser abierto por PEMEX en aquellos campos maduros que se encuentran en la parte baja de su cartera de inversiones, con base en las asignaciones presupuestales que recibe y anualmente han venido disminuyendo, ocasionándole a la empresa productiva nacional varios problemas para cumplir con sus obligaciones de pago.

Un paso inicial sería la revisión de su capacidad de ejecución actual y la identificación de áreas que definitivamente no recibirán servicio de energía eléctrica en el próximo quinquenio, para luego evaluar las mejores opciones que existen con el GTP como concepto. Allí se presenta otra oportunidad de sinergia natural entre las dos empresas nacionales, pues habrá regiones en las cuales PEMEX explore, descubra y desarrolle reservas. También en el proceso de extracción se genera gas asociado que una vez separado se transforma en el producto que puede ser convertido de moléculas de gas a kilovatios, instalando en sitio la tecnóloga que más se adapte a las características del área y la calidad del gas producido.

Estas tecnologías son conocidas y han avanzado en diseños que optimizan la eficiencia, procesando mayores volúmenes y generando más kilovatios a precios competitivos entre ellas. Los compresores de gas se utilizan para transportar el gas natural desde los campos de producción hasta las plantas de GTP, las turbinas de gas se utilizan para generar electricidad en las plantas de GTP y las turbinas de vapor se utilizan en las plantas de ciclo combinado para generar electricidad a partir del calor residual de las turbinas de gas.

“PEMEX y la CFE pueden explorar de manera conjunta su potencial de desarrollo”,

Para avanzar en la implementación de este concepto en México, PEMEX y la CFE pueden explorar de manera conjunta su potencial de desarrollo, identificando las oportunidades y definiendo los mecanismos para su ejecución. También es importante invertir en investigación y desarrollo para buscar mejorar la eficiencia y la competitividad de las tecnologías existentes, así como desarrollar tecnologías propias como trajes a la medida en función de realidades de regiones, áreas y calidad del gas producido. Finalmente se requiere fortalecer la comunicación y colaboración con el sector privado y aprovechar su aporte como inversionistas en proyectos del tipo público – privados.

Los beneficios para el país se reflejarán en varios ejes de la economía, partiendo de la generación de electricidad de forma limpia y eficiente, pues el gas natural es un combustible fósil limpio que produce menos emisiones de gases de efecto invernadero que otros combustibles, como el combustóleo y el carbón. No menos importante es la diversificación de la matriz energética de México, reduciendo la dependencia del país de las importaciones de combustibles fósiles, y desde el punto de vista del PIB, la creación de empleos en el sector energético mexicano.


Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: cfeelectricidadgas naturalgas to powerpemex

Entradas Relacionadas

2024: Realidades del sector energético global
Luis Vielma

2024: Realidades del sector energético global

enero 29, 2024
1 luis vielma - 19 dic 2023
Luis Vielma

La COP28 y el desarrollo de las lutitas: dilema energético

diciembre 20, 2023
1 Luis Vielma - 21 nov 2023
Luis Vielma

El Plan Nacional de Desarrollo requiere impulsar el desarrollo sostenible

noviembre 23, 2023
El rol clave de la tecnología en la Transición Energética
Luis Vielma

El rol clave de la tecnología en la Transición Energética

octubre 2, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.