lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El legado energético de Qatar: Más allá del mundial de fútbol

La Bitácora del Internacionalista

Adrian Ixe Vazquez por Adrian Ixe Vazquez
abril 3, 2024
El legado energético de Qatar: Más allá del mundial de fútbol
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Mundial de fútbol organizado por Qatar no solo ha dejado una huella en el mundo del deporte con el campeonato de Argentina, sino que también ha colocado en el foco de atención el papel fundamental que este país desempeña en el suministro de gas natural a Europa. Qatar, ya conocido por su vasta riqueza en recursos energéticos, se ha posicionado como un actor clave en el mercado global de gas, especialmente en un momento en que la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles está en pleno apogeo.

La región de Oriente Medio siempre ha sido una opción tentadora para obtener gas, sin embargo, su falta de estabilidad ha sido una preocupación constante. La inestabilidad política y los conflictos han amenazado con interrumpir el suministro de gas de manera continua y eficaz. Pero es a raíz del conflicto en Ucrania que esta región del mundo ha cobrado una nueva relevancia para la Unión Europea, y Qatar ha emergido como un proveedor clave en la actualidad para los países europeos.

“Qatar ha emergido como un proveedor clave en la actualidad para los países europeos”.

Desde los años noventa, Qatar ha trazado una estrategia clara para convertirse en un exportador líder de gas a nivel internacional, con un enfoque especial en el Gas Natural Licuado (GNL). Este enfoque no solo ha buscado beneficios económicos, sino que ha asegurado la diversificación de los mercados interesados en su gas, garantizando así su supervivencia a largo plazo.

A diferencia de Rusia e Irán, que lideran en reservas de este recurso pero enfrentan sanciones internacionales, Qatar se ubica en tercer lugar en reservas de gas, pero cuenta con tecnología avanzada para su extracción, procesamiento y transporte. Esto, junto con las restricciones comerciales a Rusia e Irán, ha abierto las puertas de mercados que anteriormente eran inaccesibles para estos países, consolidando aún más la posición de Qatar como un proveedor confiable y seguro.

La solidez de la posición qatarí se ha visto especialmente durante la invasión Rusia a Ucrania. Las sanciones a la industria energética rusa provocaron un aumento significativo en los precios del gas, beneficiando ampliamente a Qatar. Además, su capacidad para adaptarse rápidamente, gracias a su enfoque en el GNL, le permitió explorar nuevos mercados en Europa, desplazando la influencia rusa en algunos de ellos.

Qatar muestra un gran interés en aumentar sus exportaciones hacia Europa, y ya se han establecido acuerdos para suministrar GNL a Alemania a partir del 2026. Estos acuerdos son significativos, ya que fortalecen la seguridad energética alemana a largo plazo y marcan el inicio de una asociación duradera entre Qatar y Europa en el sector energético.

El Mundial colocó a Qatar ante los ojos del mundo como un país poderoso, pero además las circunstancias geopolíticas lo han convertido en un aliado clave para Europa en su búsqueda de diversificar sus fuentes de energía y reducir a medida de lo posible su dependencia de Rusia. Su capacidad para ofrecer un suministro confiable y seguro de gas, junto con su compromiso con el desarrollo sostenible, lo posiciona como un socio indispensable en la transición hacia una economía baja en carbono. Estamos en tiempos en donde Europa comienza a tener a este país como un socio estratégico, a tal grado que Qatar ya es el tercer mayor suministrador de gas a la Unión Europea.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: Europagas naturalGNLqatarrusia

Entradas Relacionadas

¿La hipocresía o la necesidad de la Unión Europea frente a Rusia?
Adrián Ixe Vázquez

¿La hipocresía o la necesidad de la Unión Europea frente a Rusia?

abril 23, 2024
¿Y el Nord Stream?
Adrián Ixe Vázquez

¿Y el Nord Stream?

marzo 21, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.