martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El mundo generará 33,800 millones de toneladas de CO2 este año, estima al IEA

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 10, 2022
El mundo generará 33,800 millones de toneladas de CO2 este año, estima al IEA
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Este año, el mundo generará 33 mil 800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

En su análisis Desafiando las expectativas, las emisiones de CO2 de la quema global de combustibles fósiles crecerán en 2022 solo una fracción del gran aumento del año pasado, el organismo que lidera Fatih Birol detalló que el incremento en las emisiones de este gas de efecto invernadero será de 300 millones de toneladas, lo que contrasta con el fuerte aumento del año anterior, que se ubicó en dos mil millones de toneladas.

El avance en las emisiones, que este año se contendrá a un incremento de uno por ciento, dijo la IEA, fue contenido gracias a los avances en el uso de energías renovables a nivel mundial, así como al incremento en el uso de autos eléctricos.

“A pesar de la preocupación por los efectos de la actual crisis energética, se espera que las emisiones mundiales de dióxido de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles crezcan algo menos de uno por ciento este año”, destacó el organismo.

El organismo aclaró que el crecimiento de este año fue impulsado por la generación de energía, así como el sector de la aviación, debido a que los traslados aéreos están creciendo desde los niveles mínimos generados por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, reconoció que el incremento de las emisiones de CO2 pudo haber crecido hasta tres veces, hasta alcanzar cerca de mil millones de toneladas adicionales, si no fuera por el despliegue de energías renovables y autos eléctricos a nivel mundial.

Contraste ante la crisis energética

El organismo internacional, integrado por 30 países, entre los que está México, así como cuatro economías en proceso de integración, detalló que la crisis energética desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania apuntaló la demanda mundial de carbón este año, pues el gas natural tuvo un fuerte incremento en sus costos.

Sin embargo, el incremento de las emisiones de CO2 fue relativamente pequeño, pues fue compensado por la expansión de las energías renovables.

El consumo global de energía también fue afectado debido a que se frenaron considerablemente las expectativas de crecimiento económico, particularmente en Europa, debido a la tensión geopolítica causada por la invasión rusa.

Para este año, la IEA estima que la intensidad de emisiones de dióxido de carbono en la proveeduría energética global mejorará y reanudará la tendencia a la baja para los próximos años, que fue interrumpida el año pasado por la recuperación económica post Covid, que resultó altamente intensiva en emisiones.

El organismo internacional destacó que la mejora prevista para este año muestra una tendencia contraria a lo sucedido después de la crisis económica de 2008-2009, en la que se produjeron alzas considerables en la intensidad de CO2 durante varios años después del shock económico.

Tags: agencia internacional de energíaEmisiones de CO2transición energética

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.