viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El pico de la demanda petrolera tardará años en llegar

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 17, 2022
El pico de la demanda petrolera tardará años en llegar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La demanda petrolera tardará años en llegar a su máximo, y los combustibles fósiles se mantendrán por décadas, consideró Aldo Flores Quiroga, Senior advisor de FTI Consulting.

“Tomará muchos años cambiar un sistema energético que tardó décadas en desarrollarse”, dijo el especialista mexicano durante su participación en el 12 Energy Outlook Symposium, organizado por el Foro Internacional de Energía y el Secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Los pronósticos de Flores Quiroga se alinean con la expectativa que tiene la Agencia Internacional de Energía, que prevé un récord para la demanda global de petróleo en 2022. Apenas el 14 de febrero, el organismo internacional señaló que el mundo comprará en promedio 100.6 millones de barriles diarios del hidrocarburo, lo que representa un máximo histórico.

Este resultado representa un crecimiento de 3.6 millones de barriles diarios en la demanda, lo que representa más del doble de la producción diaria del país.

Flores Quiroga aseguró que el panorama para este año se mantendrá complicado, debido a que el mercado global del crudo se mantendrá “apretado” tanto en upstream como en downstream.

“El crecimiento de la demanda superará a la oferta, especialmente al considerar la subinversión actual en el sector de petróleo y gas”, señaló el especialista.

Eso será consecuencia de que la  producción de aceite en campos no convencionales  no crecerá en los mismos niveles de la década pasada, pues actualmente los retornos financieros importan más a los inversionistas que aumentar la producción.

“Además, Estados Unidos parece tener una política climática más que una política energética”, añade el analista.

Esto cobra relevancia al considerar que Estados Unidos es el mayor productor de shale oil en el mundo, proveniente principalmente de la zona de Texas.

Además, consideró que los precios de los energéticos deberán aumentar no solo para reducir el consumo, sino porque el incremento en las ganancias son un requisito para alentar las inversiones.

Aldo Flores Quiroga aseguró que el mundo debe esperar una mayor inestabilidad en el mercado energético en el corto plazo, mientras que en el largo plazo, actividades como la Inteligencia Artificial, el Big Data y muchas tecnologías nuevas están cambiando los comportamientos de consumo de energía. Esto complicará realizar pronósticos de la demanda energética durante la transición.

RETOS PARA LA DESCARBONIZACIÓN

Para el especialista hay varios factores que representarán retos para realizar una transición energética ordenada.

Por ejemplo, dijo que las ventas de vehículos eléctricos no son lo suficientemente grandes para compensar el crecimiento de las ventas de los motores de combustión interna, y la eficiencia de los combustibles no ha mejorado mucho.

En este contexto, dice Flores Quiroga, tal vez no existe evidencia de que los gobiernos europeos tengan la voluntad política para reforzar las reglas para impulsar las flotillas de vehículos eléctricos o que cuenten con mayor eficiencia en el uso de combustibles.

La suma de señales políticas contradictorias alimentan el desorden en la transición energética.

“La dirección de las políticas públicas y el apoyo son esenciales para el nuevo sistema energético, especialmente obteniendo los precios adecuados y movilizando recursos financieros”, añade.

Sin embargo, una ventaja para el cambio de modelo es que los consumidores demandan estándares más altos de calidad, lo que impulsa la adopción de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), así como nuevas tendencias en la compensación corporativa, entre otros factores.

Tags: demandapetroleorenovablestransición energética

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.