jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El precio del petróleo sufre por inestabilidad

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 22, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En la última semana, el precio del West Texas Intermediate se ha ubicado entre 72.46 dólares y 69.56 dólares por barril en sus cierres, una variación estimada de cuatro por ciento en un panorama que incrementa la inestabilidad en el precio del hidrocarburo.

Entre el miércoles y el jueves, el precio del hidrocarburo de referencia en Estados Unidos cerró con una caída de 4.09 por ciento, al ubicarse en 69.56 dólares por barril.

Las presiones a la baja para el precio del petróleo se debieron a la expectativa de una menor demanda con el endurecimiento de la política monetaria de los bancos europeos, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

La especialista recordó que en Europa los bancos centrales subieron las tasas de interés referencial, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos también podría presentar nuevos incrementos.

“De hecho, Jerome Powell, (presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos) reiteró su compromiso con la inflación durante su comparecencia frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes durante la sesión del miércoles y hoy frente al Comité Bancario del Senado. Lo anterior fortaleció al dólar estadounidense en 0.31 por ciento, de acuerdo al índice ponderado, lo que a su vez reduce la demanda por commodities, pues los hace menos accesibles para quienes tienen otra divisa”, dijo la especialista.

Sin embargo, el informe de la Administración de Información Energética de Estados Unidos mostró una demanda fuerte en ese país, pues la semana previa el almacenamiento de petróleo bajó 3.8 millones de barriles, hasta 463.3 millones de barriles, debido a un incremento de las exportaciones y una baja en las importaciones.

Por su parte, el total de productos petrolíferos suministrados, indicador conocido como la demanda implícita de energéticos, se elevó a 20.93 millones de barriles diarios, su mayor nivel desde diciembre de 2022. 

“La demanda implícita por gasolina aumentó 1.98 por ciento a 9.38 millones de barriles diarios, mientras que la demanda por combustible para avión y destilados aumentó 18.86 por ciento y 11.30 por ciento, respectivamente a 1.83 y 3.98 millones de barriles diarios”, añadió.

Tags: inestabilidadprecios del petróleoWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.