viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El WTI aumenta a casi 120 dólares

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 7, 2022
Ligero incremento en producción nacional de petróleo; la de Pemex baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El West Texas Intermediate concluyó el primer día de la semana en 119.93 dólares por barril, lo que representó un avance de 3.67 por ciento en relación con el cierre del viernes pasado.

Mientras tanto, el Brent europeo acabó el día en 123.55 dólares por barril, lo que significó un incremento de 4.61 por ciento.

En ambos casos, el precio del crudo presentó alzas debido a que el conflicto ha generado interrupciones en el abasto de materias primas en la región, a lo que se suman las sanciones de Occidente, quienes han limitado las operaciones de algunos bancos rusos, lo que complica aún más las transacciones en esa zona, de acuerdo con Gabriela Siller, analista de Banco Base.

“Se dice que la Administración Biden evalúa la posibilidad de un embargo del petróleo ruso, sin la participación de sus aliados europeos. La Administración aún no ha tomado una decisión sobre la prohibición. Sin embargo, el domingo, la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo en una nota a los legisladores que la Cámara está “explorando una legislación fuerte” para aislar a Rusia de la economía mundial”, recordó la especialista de Banco Base.

Sin embargo, aclaró que en Europa es poco probable que realicen un embargo similar, pues el canciller alemán, Olaf Scholz, mencionó que el país no puede detener las importaciones de energía rusa de la noche a la mañana, ya que están acelerando sus planes para ampliar el uso de fuentes de energía alternativas. 

“Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó que la Unión Europea está discutiendo cómo acelerar la inversión en las energías renovables y diversificar el suministro energético. Lo anterior, redujo las ganancias del petróleo”, consideró Siller Pagaza.

RESULTADOS LOCALES

La Mezcla Mexicana de Exportación alcanzó 115.66 dólares por barril, lo que representó su máximo desde el 19 de marzo 2012, así como un incremento de 5.13 por ciento en relación con el viernes.

Los aumentos en el precio nacional e internacional del crudo ocasionó que el promedio de la gasolina a nivel nacional rebasara 21 pesos por litro para la Magna, mientras que en la Ciudad de México el promedio se ubicó ligeramente por debajo de los 22 pesos por litro, de acuerdo con el portal PetroIntelligence.

Tags: BrentpemexpetróleorusiaucraniaWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.