jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten sobre creación de oligarquía eléctrica; comparecen para la CRE

Redacción por Redacción
mayo 1, 2009
Advierten sobre creación de oligarquía eléctrica; comparecen para la CRE
Share on FacebookShare on Twitter

Advierten sobre creación de oligarquía eléctrica; comparecen para la CRE

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Leticia Campos Aragón, una de las candidatas para el cargo de comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), advirtió que de no establecerse un mercado eléctrico verdadero, se creará una oligarquía y el empobrecimiento de la población por las altas tarifas de la electricidad.

 

“Si no hay un mercado –porque no hay un mercado–, vamos a tener una oligarquía en ciernes, vamos a perder la industria eléctrica”, afirmó ante los miembros de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores.

 

“Se va a empobrecer a la población por los altos precios de la electricidad”, añadió Campos en la segunda ronda de comparecencias como uno de los candidatos para ocupar los cargos de comisionados de la Comisión Reguladora de Energía.

 

Apuntó que en la actual legislación que regula la industria eléctrica nacional no están bien definidos los conceptos de “mercado” y competitividad”.

 

Campos, quien de ser aprobada por el Senado ocuparía el cargo dejado por la ex comisionada Neus Peniche Sala, criticó que en la normatividad derivada de la Reforma Energética se preponderan las fórmulas para calcular los precios del fluido eléctrico en sus diversos segmentos, cuando no se consideran otros aspectos como el económico e incluso el político.

 

“No existe un mercado real, sino una simulación”, afirmó. “No estoy de acuerdo con el modelo matemático que hace una apología del mercado”, señaló. “En el mercado hay también elementos económicos y políticos”, resaltó.

 

Aclaró no estar en contra de la participación de la inversión privada en la industria eléctrica, pero en una competencia real. “También es corrupción simular competencia”, recalcó. “Pero sí queremos competencia”.

 

En cuanto a las tarifas eléctricas, la doctora en Ciencias Sociales denunció que se promueve la escasez para incrementar los precios. Por ello, propuso que se regrese al esquema de los costos contables para cada uno de los segmentos de la cadena de valor eléctrico.

 

Los 11 aspirantes a cuatro cargos de comisionados volvieron a comparecer esta tarde ante la Comisión de Energía de la Cámara Alta, después de que ese Poder ya los había rechazado al considerar que ninguno de ellos cumplía con la idoneidad para integrarse a la CRE.

 

Este mediodía, la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) hizo un llamado a los integrantes de la Comisión a interponer un amparo por lo que consideraron como una acción de inconstitucionalidad por parte del presidente López Obrador al volver a enviar las mismas ternas para llenar los cargos vacantes de la CRE.

 

Los senadores panistas Julen Rentería del Puerto, Xóchitl Gálvez Ruiz y Mario Zamora explicaron, previo a la comparecencia de los miembros de las ternas, que elaborarían un documento para que lo firmen los senadores miembros de la Comisión de Energía de manera voluntaria y con ello presentar un amparo indirecto el día de mañana.

 

En su opinión, al volver a mandar las ternas conformadas por las mismas personas que ya habían sido rechazadas por el Senado, el presidente “faltaba al respeto” a ese recinto, por lo que decidieron proceder por la vía jurídica.

 

El pasado 21 de marzo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores rechazó de forma definitiva las ternas propuestas por el Ejecutivo; sin embargo, el presidente López Obrador volvió a enviar como propuesta a las mismas personas solo cambiando el orden de los cargos que ocuparían.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorArmando GuadianaLeticia Camposleticia campos aragonsenado de la republicasenadoresternas a comisionados de la CRE

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.