Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Aprueban proyectos de inversión para nuevas centrales eléctricas

Redacción por Redacción
septiembre 26, 2018
Aprueban proyectos de inversión para nuevas centrales eléctricas
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban proyectos de inversión para nuevas centrales eléctricas

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidido por su director general, Manuel Bartlett Díaz, aprobó el lunes de esta semana los proyectos de inversión para la construcción de dos centrales termoeléctricas, la primera “Mérida IV”, a ubicarse en Yucatán, y otra en Baja California Sur, ambos proyectos anunciados el mes pasado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

En la sesión celebrada en la mañana de ayer mediante videollamada, atendiendo a las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, Miguel Reyes Hernández, director general de la empresa productiva filial CFEnergía, expuso los proyectos de inversión de ambas centrales que, de acuerdo con el directivo, permitirán a la filial de la CFE obtener utilidades para el periodo 2020-2024, aunque la empresa eléctrica no dio a conocer los montos ni su ejercicio.

 

Sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reveló hace poco menos de un mes que “Mérida IV” tendría una inversión aproximada de 250 millones de dólares y que la primera fase de la central de 500 megawatts (MW) entrará en operación a mediados de 2020.

 

“Mérida IV” y otra central de ciclo combinado a construirse, llamada Riviera Maya, forman parte del proyecto energético integral Cuxtal-Mayakán, que incluye la interconexión del gasoducto marino Sur de Texas – Tuxpan mediante el Centro Procesador de Gas de Zempoala, Veracruz, con el ducto Mayakán, propiedad de la empresa ENGIE.

 

Además de abastecer de gas a las industrias y empresas que operan en la Península de Yucatán, la idea es alimentar con el energético a las termoeléctricas nuevas y existentes que operan en la región y, con ello, garantizar un suministro eléctrico eficiente y a menores costos.

 

“Se trabaja para cumplir con el compromiso de asegurar el suministro de combustibles a las centrales de generación de CFE, priorizando como efecto principal su actividad comercial y su fin social”, dijo Reyes Hernández según un comunicado de prensa de la empresa eléctrica.

 

En cuanto a la central de Baja California Sur, el presidente López Obrador había dicho que la intención de su administración es proveer de energía eléctrica limpia y constante a la entidad, derivado de los constantes fallos en el suministro y la contaminación que genera el uso de combustóleo para producir la electricidad.

 

En la sesión del Consejo de Administración, Reyes Hernández también se refirió al concurso para contratar el servicio de suministro de gas natural precisamente a la central termoeléctrica de Baja California Sur.

 

Refirió que se pretende la entrega de volúmenes de gas de entre los 40 millones de pies cúbicos estándar diarios (mmpcd), en la modalidad de corto plazo, y 100 mmpcd, en la modalidad de largo plazo.

 

La convocatoria fue lanzada el pasado 6 de marzo y, entre otros detalles, está abierta a la participación de empresas nacionales y extranjeras para llevar el gas bajo cualquier modalidad.

 

Tags: cfecfenergiaciclo combinadoelectricidadinversionesmanuel bartlett díaztermoeléctricas

Entradas Relacionadas

cfe generacion vi proyectos prioritarios
Electricidad

Agregará CFE 3 mil MW de capacidad con 13 proyectos prioritarios de generación

marzo 31, 2023
cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.