lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cancelar subasta eléctrica genera dudas sobre inversión: Moodys

Redacción por Redacción
junio 19, 2018
Cancelar subasta eléctrica genera dudas sobre inversión: Moodys
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

eee

 

Redacción / Energía a Debate

 

La cancelación de la cuarta subasta de largo plazo supone una calificación negativa para México en su sector eléctrico porque eleva las dudas acerca del compromiso del país en las inversiones en energías renovables y en el futuro del fondeo privado para los nuevos proyectos energéticos.

 

En un análisis emitido la semana pasada, la calificadora de riesgos de inversión Moody’s recordó que el 31 de enero pasado, el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) anunció la cancelación de la cuarta subasta de energía a partir de fuentes renovables, después de que tanto el operador del sistema eléctrico como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendieran dicha subasta bajo el argumento de revisar el proceso llevado a cabo por la administración anterior.

 

“La cancelación coincide con el plan de la nueva administración de incrementar su dependencia en la generación convencional, incluyendo el gas natural doméstico y la energía hidroeléctrica”, dice el reporte de Moody’s.

 

La calificadora también destacó que, como resultado de las tres subastas anteriores, los precios de las energías renovables fueron de los más baratos del mundo y añadió que los inversionistas privados que buscaban oportunidades de inversión a través de las subastas “agregaron estabilidad a la red eléctrica de México por medio de la diversificación”.

 

Asimismo, Moody’s advirtió que la cancelación de la cuarta subasta y la pérdida potencial de más contratos de energía barata conllevan el riesgo de tener repercusiones tanto en la red como en la CFE, ya que las plantas más viejas y menos eficientes continúan conectadas afectando la curva de despacho de México.

 

Respecto al plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de invertir para modernizar las plantas hidroeléctricas del país, Moody’s también advierte que un aumento en esta tecnología “lleva el riesgo de una red no diversificada que depende de plantas más viejas y menos eficientes, más que de (plantas) de renovables recién construidas y de ciclo combinado”.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcenacecfecomision federal de electricidadelectricidadenergías renovablesmoodys

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.