Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Contra apagones, AMLO promete gas y central eléctrica en Yucatán

Redacción por Redacción
junio 27, 2017
Contra apagones, AMLO promete gas y central eléctrica en Yucatán
Share on FacebookShare on Twitter

 
Contra apagones, AMLO promete gas y central eléctrica en Yucatán

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado, en Mérida, Yucatán, que se abastecerá más gas natural y se construirá una central eléctrica, en acciones que presumiblemente podrían acabar con los apagones en dicha región del país.

 

“Vamos a apoyar para que se resuelva la escasez de gas natural que ha provocado los problemas de los apagones, porque se abandonó el sureste y no crearon plantas de generación de energía eléctrica, ahora hago el compromiso que vamos a tener gas natural suficiente en la Península”.

 

“Ya hablé con el director de la CFE, Manuel Bartlett, para que en la Península de Yucatán se construya una planta de generación de energía eléctrica para que nunca más haya apagones”.

 

En el acto, Mauricio Vila, gobernador de la entidad, afirmó que el plan para abastecer al sureste de electricidad y gas incluye bajar las tarifas de luz, que, según él, son las más caras del país.

 

Un día antes, López Obrador acusó en su conferencia mañanera que los apagones en el sur del país se pudieron haber originado por un sabotaje de funcionarios “que siguen al servicio de los grupos que dominaban al país”.

 

El Presidente dijo que se está realizando una investigación al respecto, porque se cree que pudo haber sido un sabotaje. “Ha habido apagones en el sur y se está investigando porque pueden ser sabotajes, tienen que ver con incendios en los mismos sitios, así que lo estamos investigando, no lo descartamos”, dijo este viernes. “Siguen infiltrados” funcionarios de las pasadas administraciones, pero “la limpia será total”, afirmó.

 

El 17 de junio pasado, la Subdirección del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en un oficio dirigido a los participantes de la industria eléctrica, declaró en estado operativo de emergencia a la península de Yucatán por insuficiencias en el abasto de gas natural a las centrales eléctricas que operan en la región. Sin embargo, un día después, la información fue desmentida por el propio Director General del Cenace, Alfonso Morcos Flores, y luego también por el Director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.

Tags: amlogasLOpez ObradorMauricio VilaMeridamorenaplanta eléctricaYucatan

Entradas Relacionadas

Inaugura CFE Centro de Capacitación en energías renovables en Veracruz
Energías limpias

Urge energía competitiva para aprovechar nearshoring

marzo 31, 2023
wen hidrogeno verde energia
Energías limpias

Destacan potencial del hidrógeno en México

marzo 30, 2023
Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno
Energías limpias

Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno

marzo 28, 2023
Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.