lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inelectra busca ampliar negocios en sector infraestructura

Redacción por Redacción
marzo 11, 2021
Inelectra busca ampliar negocios en sector infraestructura
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Inelectra busca ampliar negocios en sector infraestructura

Termoeléctrica de Manzanillo.

 

Redacción / Energía a Debate

 

Después de 52 años ejecutando proyectos EPC en energía -sobre todo en petróleo y gas, refinación y petroquímica- Inelectra buscará ampliar sus miras hacia nuevos proyectos de infraestructura en generación eléctrica, energías renovables y alimentos procesados, nos comentó el Ing. Eurípides Romero, Country Manager de Inelectra en México.

 

La compañía de origen venezolano, que ha ejecutado más de 3 mil proyectos en diversos paí­ses y que comenzó su trayectoria en México en 2004 con la construcción de plataformas habitacionales para Pemex Exploración y Producción (PEP), tiene también muchos años trabajando en el área de generación eléctrica.

 

“Uno de nuestros proyectos insignia fue precisamente la repotenciación de la termoeléctrica de Manzanillo, conjuntamente con el Grupo Cobra de 1,400 megawatts (MW), para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace una década. Más recientemente, participamos en el desarrollo de una planta de cogeneración para Avanzia y el cliente final Alpek (Grupo Alfa), de 360 megawatts, en Altamira, Tamaulipas”, explicó Romero, en entrevista.

 

“También hemos construido plantas para la industria de alimentos, así como plantas para industrias químicas y vemos potencial para incursionar en esta área en México, donde hay grandes grupos industriales. Este es un mercado que estamos analizando para establecer lazos de colaboración que nos permitan potenciar la fuerza laboral en México y contribuir con el desarrollo económico del país”, mencionó.

 

“Estamos enfocándonos al desarrollo de terminales de combustibles en el centro del paí­s. Los proyectos de almacenamiento de combustibles ya representan el 37 por ciento de los ingresos de Inelectra en México”, aseguró Eurí­pides Romero.

 

“Estamos conscientes de los retos de México en la búsqueda de una mayor soberaní­a energética y de la producción de energí­a más barata y más eficiente”, manifestó.

 

“Se requieren muchas inversiones, que son urgentes en el contexto de la pandemia, lo cual hace indispensable buscar alianzas entre iniciativa privada y gobierno para poder financiarlas”, concluyó.

 

 Inelectra busca ampliar negocios en sector infraestructura

Ing. Eurípides Romero,

Country Manager, Inelectra México.

Tags: almacenamientocombustiblesEuripides RomeromanzanilloTARs

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.