viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden diputados a CFE revertir alzas en tarifas eléctricas

Redacción por Redacción
julio 11, 2019
Piden diputados a CFE revertir alzas en tarifas eléctricas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Piden diputados a CFE revertir alzas en tarifas eléctricas

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió ante legisladores a electrificar escuelas de zonas rurales o de escasos recursos y apoyar a campesinos con el servicio de energía eléctrica para sus plantas de riego, así como revisar los adeudos de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en distintas partes del país.

 

En una reunión con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, celebrada en la tarde de este jueves, integrantes de las Comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y de Energía, de la Cámara de Diputados, solicitaron el apoyo de la empresa eléctrica para atender también la problemática que enfrentan los operadores de agua potable del país “derivadas de las altas tarifas eléctricas que les ha impuesto la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, según informó la CFE en un comunicado de prensa.

 

Debido a esta situación, el titular de la CFE y los legisladores presentaron un acuerdo ante la CRE para que este órgano regulador les reactive la tarifa especial que tenían antes de que emitiera nuevas disposiciones y tener, así, una tarifa justa que ya lleve incluido el costo de generación de energía eléctrica.

 

Además, los legisladores expusieron a Bartlett Díaz las cuotas que se aplican a las tarifas de energía eléctrica utilizada para la operación de equipos de bombeo y rebombeo de agua para riego agrícola, inscritos en el padrón de beneficiarios de energéticos agropecuarios, así como la conveniencia de revisar los subsidios en los estados del país donde se registran altas temperaturas.

 

En noviembre de 2017, la Comisión Reguladora de Energía publicó la nueva metodología de cálculo y ajuste de las tarifas finales de suministro básico, mismas que tendrían una vigencia del 31 de diciembre de ese año a diciembre de 2018.

 

En su momento, la CRE explicó que la nueva metodología respondía a la necesidad de desarrollar un mercado abierto, por lo que en las tarifas se transparentaría el costo de cada segmento en la cadena de valor de la industria eléctrica, reconociendo, entre otros, los costos diferenciados de generación y los cargos aplicables a cada tipo de usuario de conformidad con su nivel de consumo.

 

“Las Tarifas Finales del Suministro Básico se integran por los cargos asociados a las Tarifas Reguladas de Transmisión, Distribución, Operación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Operación del Suministrador de Servicios Básicos y Servicios Conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), además del costo de la energía, potencia y Certificados de Energías Limpias (CEL) necesarios para atender la demanda de los usuarios del Suministro Básico”, abundó el órgano regulador en su momento.

 

Posteriormente, a finales de diciembre del año pasado, la CRE anunció que se mantendría la misma metodología durante 2019.

 

En la reunión de la tarde de ayer, acompañaron al titular de la CFE el director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, Martín Mendoza Hernández y Anabel Zambrano de Luna, jefa de Oficina de esa subsidiaria, así como Ernesto Sánchez Esquinazi, encargado de Regulación de la misma.

 

De la parte de la Comisión de Recursos Hidráulicos asistió el diputado presidente, Feliciano Flores Anguiano, junto con varios integrantes, y por la Comisión de Energía estuvo el también presidente Manuel Rodríguez González, quien llegó con Cirilo Almazán Cerón, presidente de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego.

 

Tags: cfecomision federal de electricidaddiputadoselectrificación ruralmanuel bartlett díaztarifas electricastarifas eléctricas agrícolastarifas eléctricas de bombeo de agua

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.