lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por apagón, salieron de operación 16 centrales eléctricas

Redacción por Redacción
marzo 5, 2020
Por apagón, salieron de operación 16 centrales eléctricas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por apagón, salieron de operación 16 centrales eléctricas

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Será hasta el día de mañana martes cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tengan un informe detallado sobre cuántas centrales de generación eléctrica convencional y cuántas de energía renovable salieron de operación durante el corte en el suministro que se presentó este lunes.

 

De manera preliminar, Carlos Meléndez Román, director general del Cenace, refirió que por la contingencia dejaron de operar 16 centrales convencionales, junto con algunas de energía renovable, que en total sumaron 9,262 megawatts (MW).

 

En conferencia de prensa ofrecida esta tarde, detalló que, de ese monto, 8,934 MW fueron de energía termoeléctrica y otras, mientras que 1,714 fueron de centrales fotovoltaicas y 877 MW eólicas.

 

Agregó que el corte en el suministro en varias partes del país se originó a las 14:28 horas por la salida de operación de dos líneas de transmisión eléctrica.

 

Explicó que la falla se registró entre las subestaciones de Lajas, al sur del Estado de Nuevo León, y de Güémez, en Tamaulipas, lo que provocó la salida de operación de las plantas eléctricas y la oscilación de energía en el sistema.

 

Por su parte, Noé Peña Silva, director general de CFE Transmisión, refirió que la falla ocasionó también la salida de operación de cinco líneas más, dos entre las subestaciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Linares, Nuevo León; dos de 400 MW entre Mazatlán, Sinaloa, y Tepic, Nayarit, y una más entre Durango y Fresnillo, Zacatecas.

 

En la reunión virtual con medios de comunicación, se explicó que la falla en las líneas de transmisión ocasionó subidas y bajadas de energía (oscilación), junto con la carga o consumo, pero se subrayó que el “apagón” no representó una afectación al Sistema Eléctrico Nacional.

 

En cuanto a la afectación, Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, dijo que quedaron sin el servicio 10.5 millones de los 46.5 millones de clientes que tiene la empresa, esto es, alrededor de 22.5%.

 

Asimismo, apuntó que durante la contingencia se perdieron 7,500 MW de los 31,700 MW que estaban circulando por la red en ese momento, solo el 23% del total, o el equivalente al consumo del Valle de México.

 

“Para eso es el sistema selectivo de disparo automático de carga. Se hace en ciclos, en milésimas de segundo, con el sentido práctico de deshabilitar lo que pudiera provocar un colapso en el sistema”, explicó.

 

Y a pregunta expresa, Nevárez aseguró que no hay una estimación de costo por la falla porque en los contratos de suministro con los clientes se estipula este tipo de contingencias.

 

En la conferencia, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, descartó que la política de la actual administración federal vaya en el sentido de centralizar el sector eléctrico en la Comisión.

 

“No hay una política de gobierno de centralizar todo en la CFE. Está muy claro que hay una participación privada aquí como parte del sistema, por eso, cuando comento yo que hubo una serie de participantes, fueron una serie de participantes del sector público, o de CFE, y de privados. Esto es lo que detalladamente van a poder señalar mañana”, aclaró.

 

Por apagón, salieron de operación 16 centrales eléctricas

Tags: apagónbartlettcenacecfeelectricidadgeneracionmelendeztransmision

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.