sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proyectos de RENGEN alcanzarían los US$ 2,400 millones en 2020

Redacción por Redacción
junio 15, 2020
Proyectos de RENGEN alcanzarían los US$ 2,400 millones en 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Proyectos de RENGEN alcanzarían los US$ 2,400 millones en 2020

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa mexicana RENGEN Energy Solutions tiene previstas inversiones para este año que podrían alcanzar los 2,400 millones de dólares (mmdd) en diferentes proyectos energéticos.

 

Oscar Scolari Romero, presidente y director general de RENGEN, detalló esta mañana que la compañía tiene planeado participar junto con “un grupo internacional muy importante” en tres o cuatro licitaciones que lanzará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el tendido de líneas de transmisión y distribución de energía.

 

Tan solo las licitaciones, calculó, tendrán un costo de 1,500 mmdd y los proyectos podrían estar entre los 1,700 y 1,800 mmdd.

 

En un desayuno con medios de comunicación, Scolari Romero agregó que tienen en planes la construcción de cuatro plantas generadoras propias con un valor total de 100 mmdd, más la importación desde Estados Unidos de dos plantas de gas natural de 45 MW cada una que representan en conjunto inversiones por 20 mmdd.

 

Acompañado por Oscar Scolari Albarrán, director de Finanzas de RENGEN Energy Solutions, el empresario también anunció que en marzo próximo comenzará la construcción de una planta solar en León, Guanajuato, que requerirá de una inversión estimada en 300 mmdd, junto con otro parque también fotovoltaico de 90 megawatts (MW) con valor a los 180 mmdd a ubicarse en Tijuana, Baja California.

 

Al respecto, Scolari Albarrán aclaró que todos esos proyectos requieren de financiamiento que el contratista debe de traer, refiriéndose a RENGEN.

 

“Nosotros tenemos que traer el financiamiento para los proyectos, desde los de uno, dos o tres millones de dólares, hasta los de 400 y 500 millones de dólares”, apuntó.

 

Otros planes incluidos en la agenda para este año son el mantenimiento de equipo dinámico en plataformas petroleras para Petróleos Mexicanos (Pemex) y tres unidades de generación eléctricas móviles de 90MW en Puerto Rico.

 

Proyectos de RENGEN alcanzarían los US$ 2,400 millones en 2020

 

El presidente de RENGEN mencionó que la brecha entre capacidad instalada de energía y la demanda de la misma se ha ido ampliando por la afectación a las inversiones en los últimos años, lo que abre un área de oportunidad para los privados.

 

“Se sabe que la industria energética ha tenido un desarrollo complicado en los últimos años, puesto que las inversiones se han visto afectadas; sin embargo, la población y la demanda continúan en aumento y, por ende, la brecha de capacidad instalada y demanda sigue creciendo”, expuso Scolari Romero.

 

“Lo anterior ha causado problemas de suministro en diversas regiones, lo cual ha ofrecido una gran oportunidad para el sector privado, quienes hemos continuado invirtiendo en la industria”, afirmó.

 

Así, RENGEN está incursionando en el mercado eléctrico como generador de energía con equipos móviles para instalarse en espacios con demanda crítica y con inyección a la red.

 

Scolari Romero también expresó su optimismo respecto a los planes del actual gobierno en materia de infraestructura energética.

 

“Las perspectivas del sector energético se ven positivas en cuanto a la intención del gobierno en invertir en infraestructura y desarrollo de nuevos proyectos”, afirmó el directivo aunque advirtió sobre la necesidad de estar atentos para que dichas acciones se realicen.

 

“La demanda de energía continúa y nosotros estamos más que preparados para cubrir las necesidades del mercado”, concluyó.

 

Tags: cfeelectricidadinversionesoscar scolaripemexrengen

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.