sábado, julio 2, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup

Refrenda López Obrador modernizar hidroeléctricas

Redacción por Redacción
abril 22, 2021
Refrenda López Obrador modernizar hidroeléctricas
Share on FacebookShare on Twitter

Refrenda López Obrador modernizar hidroeléctricas

 

Redacción / Energía a Debate

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su promesa de modernizar las 60 centrales hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, con ello, poder cumplir con los compromisos adquiridos por México en el Acuerdo de París.

 

“Vamos a renovar las hidroeléctricas, es producir energía limpia y barata”, afirmó durante su conferencia de prensa de esta mañana y agregó que es parte del plan para que haya más energía limpia en país, aun cuando aprovechó también para criticar a los generadores privados.

 

“Le cuesta mucho al Estado la compra de energía eólica a particulares porque no pagan, por ejemplo, la transmisión. Es un subsidio, hay muchos engaños”, dijo en su estilo característico.

 

En el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2019 – 2033, se plantea reincorporar en el periodo 2021- 2025 alrededor de 471 megawatts de capacidad hidroeléctrica mediante la rehabilitación y modernización de algunas centrales en operación, así como con el equipamiento de otras instalaciones hidráulicas existentes.

 

Lo anterior, como parte de la planeación de la nueva política energética que incluye la incorporación de 9 centrales de ciclo combinado (6,259 MW), más otros 6,362 MW adicionales en proyectos geotermoeléctricos y de cogeneración eficiente, para dar un total de 12,621 MW.

 

Asimismo, el PRODESEN plantea la reactivación de la central hidroeléctrica de Chicoasén II de 240 MW.

 

Se espera que en las próximas semanas se dé a conocer el Plan de Negocios 2021 – 2025 de la CFE y el PRODESEN 2020 – 2034, este último con retraso en su publicación debido a los cambios en el consumo eléctrico nacional e internacional, según explicó la CFE en días pasados.

 

López Obrador también reiteró su compromiso de que no aumentará la tarifa de la electricidad en términos reales.

 

“Vamos a garantizar que no aumente el precio de la luz porque, en el tiempo que ellos manejaban, los aumentos en el precio de la luz eran constantes, porque no les importaba el pueblo de México, les importaba el lucro, los negocios”, aseguró en referencia con los productores de energía particulares.

 

Tags: cfeelectricidadgeneracionhidroelectricaparisrenovables

Entradas Relacionadas

Repunta generación eólica marina en el mundo, destaca el GWEC
Tecnología e Innovación

Repunta generación eólica marina en el mundo, destaca el GWEC

junio 30, 2022
Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores
Tecnología e Innovación

Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores

junio 29, 2022
Premian a estudiantes del Tec en el Shell Eco-Marathon de Indianápolis
Tecnología e Innovación

Premian a estudiantes del Tec en el Shell Eco-Marathon de Indianápolis

junio 28, 2022
Invertirá CFE MX$ 8.7 mil millones para conectar zonas de exclusión digital
Tecnología e Innovación

Invertirá CFE MX$ 8.7 mil millones para conectar zonas de exclusión digital

junio 3, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.