Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Reintegrarán a la CFE; desaparecen subsidiarias

Redacción por Redacción
agosto 9, 2017
Reintegrarán a la CFE; desaparecen subsidiarias
Share on FacebookShare on Twitter

Reintegrarán a la CFE; desaparecen subsidiarias

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (Sener) puso a consideración de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el Acuerdo por el cual se modifican los Términos para la estricta separación legal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Lo anterior significaría que las empresas productivas subsidiarias de la CFE, creadas en el contexto de la Reforma Energética, volverían a integrarse jurídica y administrativamente en la empresa estatal.

 

Con número de referencia SENER/47136, la Conamer dio entrada al Acuerdo esta tarde para emitir su opinión y, en su caso, la Manifestación de Impacto Regulatorio.

 

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, criticó el esquema actual de la Comisión que, solo en el segmento de generación eléctrica, se dividió en seis empresas productivas subsidiarias, además de una de transmisión, otra de distribución y una más para el comercio internacional de gas natural, entre otras.

 

“Si bien todas son entidades autónomas”, dijo Bartlett el 22 de febrero pasado en su primera conferencia de prensa como titular de la CFE, “el corporativo y las direcciones tienen que consolidar las operaciones de todas estas entidades, lo que requiere de un trabajo muy complicado”.

 

Asimismo, el directivo expresó su desacuerdo con el cambio de sentido que tuvo la CFE después de la reforma impulsada por la anterior administración.

 

“La Reforma Energética cambia el sentido de la CFE”, afirmó Bartlett en referencia a que el estatus de la empresa se modificó de empresa pública a empresa productiva del Estado. “(El) objetivo es ganar dinero, no prestar el servicio público”, dijo.

 

Actualmente, la CFE se divide en seis empresas productivas subsidiarias (EPS) de Generación, una EPS de Transmisión y una EPS de Distribución,

 

Además, cinco empresas filiales: CFE Calificados, CFEnergía, CFE Internacional, CFE Capital y la Intermediación de Contratos Legados, adicionalmente una llamada CFETelecom.

 

Tags: cfecomision federal de electricidadconamerempresas productivas subsidiariasgeneracion electricaManuel Bartlettmejora regulatoriasecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
Regulación

Acusan dos comisionados que la CRE no respeta orden de prelación de permisos

marzo 15, 2023
adan mier 18 marzo expropiacion
Regulación

Rechaza Adán Augusto López que marcha del 18 de Marzo sea para adoctrinamiento

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.