sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Revoca tribunal suspensión definitiva contra ley eléctrica

Redacción por Redacción
abril 12, 2021
Revoca tribunal suspensión definitiva contra ley eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Revoca tribunal suspensión definitiva contra ley eléctrica

 

Redacción / Energía a Debate

 

Un tribunal revocó por unanimidad una suspensión definitiva en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) al argumentar que algunos efectos y facultades de dichas modificaciones son “actos inciertos” y que no establece obligaciones directas e inmediatas que puedan ser suspendidas “y menos con efectos generales”.

 

El segundo tribunal colegiado especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones dio marcha atrás, de acuerdo con el Incidente en revisión con número 131/2021, a la suspensión definitiva que otorgó en marzo pasado el juez Juan Pablo Gómez Fierro en contra de las reformas a LIE promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Para la revocación de la suspensión, lo que no representa un fallo definitivo a favor o en contra de las reformas, el tribunal colegiado expuso que la facultad de regular es de orden público y que algunos efectos y facultades de la reforma a la LIE son actos inciertos, como los procedimientos, trámites, revisión de contratos, revocación de permisos, entre otros.

 

También aseguró que la reforma no establece obligaciones directas e inmediatas que puedan ser suspendidas y menos con efectos generales.

 

Lo anterior, en relación a que Gómez Fierro, juez segundo de Distrito en materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió la suspensión primero provisional y después definitiva a la Ley con efectos generales a todos los participantes de la industria, a pesar de que la solicitud de juicio de amparo fue promovido por algunas empresas del sector eléctrico, mayoritariamente en el segmento de la generación.

 

En su momento, el juzgador justificó que la suspensión se otorgara a todos los participantes del mercado eléctrico para no dar una ventaja competitiva a los promoventes del juicio sobre los demás agentes económicos.

 

El tribunal colegiado, sin embargo, dejó la puerta abierta a nuevos amparos al exponer que las empresas quejosas pueden promover nuevos juicios “contra nuevos actos de aplicación que realmente les afecten y en su caso, esos podrán ser suspendidos”.

 

Asimismo, el tribunal consideró que las reformas a la LIE no causan efectos inmediatos.

 

La Secretaría de Energía no respondió a las solicitudes de información por parte de los medios de comunicación.

 

Las reformas a la LIE del presidente López Obrador, aprobadas por mayoría del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión, buscan dar preponderancia a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico y desincentivar las inversiones privadas, principalmente extranjeras, en el subsector de las energías con tecnología solar fotovoltaica y eólica.

 

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía a cargo de Rocío Nahle García, presentó en marzo un recurso de impugnación en contra de las primeras suspensiones provisionales que el juez Gómez Fierro concedió.

 

Ese mismo mes, el jefe del Ejecutivo anunció en su conferencia matutina que, de no prosperar las reformas a este ordenamiento y a la Ley de Hidrocarburos, promovería una reforma constitucional en la materia.

 

Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional en contra de la LIE bajo el argumento de que violenta preceptos de la Constitución en materia de competitividad y libre concurrencia.

 

Tags: amparocofececompetenciaconcurrenciaelectricidadfierroleynahleobradorsuspension

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.