miércoles, marzo 22, 2023

Etiqueta: amparo

cfe credito sustentable social

Defiende CFE renegociación de contratos de gasoductos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) promovieron un recurso de revisión en respuesta a una sentencia emitida por el Juez de Amparo en Materia Penal, que le ordenó entregar los convenios modificatorios de transporte de gas natural, particularmente el correspondiente al de La Laguna-Aguascalientes. En un comunicado, la empresa que dirige Manuel Bartlett argumentó que “el proceso sigue pendiente de resolución, por lo que la CFE no está obligada a entregar los documentos de renegociación”. En el documento, la empresa productiva del Estado asegura que la presente administración ha renegociado 12 contratos de manera exitosa, mismos que han generado ahorros por seis mil 200 millones de dólares para la CFE. “No obstante, en contratos donde se ha encontrado probable corrupción, conflicto de interés y dolo en su adjudicación, se han hecho las denuncias penales correspondientes y se han presentado demandas civiles tanto en México como en Estados Unidos”, añade el documento. La empresa añade que ha iniciado más de 25 procesos en México y Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer a la CFE y combatir “de manera intensa” la corrupción, al argumentar que algunos contratos tienen un impacto en ...

Regresan jueces regulación asimétrica a Pemex

Regresan jueces regulación asimétrica a Pemex

  Redacción / Energía a Debate   Dos jueces federales ordenaron la reinstalación de la regulación asimétrica para las ventas de primera mano de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), con lo que se echa para atrás la eliminación del artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos aprobada a mediados de este mes por el Congreso de la Unión.   Rodrigo de la Peza López y Juan Pablo Gómez Fierro, jueces primero y segundo de distrito, respectivamente, especializados en competencia económica, concedieron este día dos suspensiones provisionales con efectos generales contra los efectos de la eliminación del artículo transitorio que ordenaba a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establecer un precio a las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos de Pemex, en tanto no entraran al mercado de estos productos nuevos de agentes económicos que permitiera un mercado competido y suficiente.   La suspensión de los juzgadores también dejó sin efectos el Acuerdo A/015/2021 emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que, a su vez, dejó sin efectos unos 50 acuerdos y otras disposiciones normativas relativas a la regulación asimétrica de la petrolera estatal.   La eliminación del artículo décimo tercero transitorio y la publicación ...

Niega juez a Pemex ocupación exclusiva de instalaciones privadas

Niega juez a Pemex ocupación exclusiva de instalaciones privadas

  Ulises Juárez / Energía a Debate   El juez Juan Pablo Gómez Fierro negó al gobierno de México la posibilidad de que sea únicamente Petróleos Mexicanos (Pemex), o alguna de sus empresas subsidiarias, quien pueda ocupar las instalaciones de permisionarios privados en caso de que su permiso para operar sea suspendido por alguna razón de incumplimiento.   En una sentencia dada a conocer este lunes, el juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, también otorgó una suspensión provisional contra los actos derivados de las reformas a los artículos transitorios cuarto y sexto de la Ley de Hidrocarburos, promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aprobadas en abril pasado por el Congreso de la Unión.   El juez Gómez Fierro argumentó que el artículo 57, tal como está redactado después de las modificaciones presentadas por el jefe del Ejecutivo, dan ventaja a Pemex en el mercado de los hidrocarburos, vulnerando el derecho a la libre competencia.   “Al eliminar la posibilidad de que las empresas privadas puedan ser contratadas para manejar y controlar las instalaciones de los permisionarios que sean ocupadas, intervenidas o suspendidas, el artículo 57 de la Ley de ...

Otorgan dos amparos contra ley eléctrica; son de aplicación general

Otorgan dos amparos contra ley eléctrica; son de aplicación general

  Ulises Juárez / Energía a Debate   El segundo juez de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México concedió un amparo a dos empresas eléctricas en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicadas apenas el pasado 9 de marzo.   Lo anterior, en la forma de una suspensión provisional de la aplicación de la nueva LIE.   Sin embargo, el Juez segundo de Distrito Juan Pablo Gómez Fierro, como lo hiciera en ocasiones anteriores, consideró que el amparo debe aplicarse de manera general a todos los participantes de la industria eléctrica, con la finalidad de no dar una ventaja competitiva a los quejosos.   “Esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por dos empresas que realizan actividades reguladas en materia de energía eléctrica, al amparo de diversos permisos otorgados conforme al régimen anterior, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica sino que, además, podría ocasionar distorsiones ...

Revoca tribunal suspensión definitiva contra ley eléctrica

Revoca tribunal suspensión definitiva contra ley eléctrica

  Redacción / Energía a Debate   Un tribunal revocó por unanimidad una suspensión definitiva en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) al argumentar que algunos efectos y facultades de dichas modificaciones son “actos inciertos” y que no establece obligaciones directas e inmediatas que puedan ser suspendidas “y menos con efectos generales”.   El segundo tribunal colegiado especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones dio marcha atrás, de acuerdo con el Incidente en revisión con número 131/2021, a la suspensión definitiva que otorgó en marzo pasado el juez Juan Pablo Gómez Fierro en contra de las reformas a LIE promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.   Para la revocación de la suspensión, lo que no representa un fallo definitivo a favor o en contra de las reformas, el tribunal colegiado expuso que la facultad de regular es de orden público y que algunos efectos y facultades de la reforma a la LIE son actos inciertos, como los procedimientos, trámites, revisión de contratos, revocación de permisos, entre otros.   También aseguró que la reforma no establece obligaciones directas e inmediatas que puedan ser suspendidas y menos con efectos generales.   Lo anterior, en ...