viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Toma CFE bono por 850 millones de dls para pagar deuda

Redacción por Redacción
mayo 18, 2021
Toma CFE bono por 850 millones de dls para pagar deuda
Share on FacebookShare on Twitter

Toma CFE bono por 850 millones de dls para pagar deuda

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este día dispondrá de 850 millones de dólares, derivados de un bono de deuda que colocó en julio, para refinanciar obligaciones contraídas con anterioridad.

 

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, este 26 de julio de 2021, dispondrá de los recursos del bono que colocó de forma exitosa el pasado 20 de julio en los mercados internacionales de capitales, bajo el formato 144A/Regs S por 850 millones de dólares, a un plazo de 12 años”, explicó.

 

La semana pasada, Bloomberg dio a conocer que la CFE emitiría unos 1,000 millones de dólares en pagarés “senior” no garantizados a un plazo de 12 años.

 

Los recursos obtenidos, agregó la CFE hoy, se utilizarán para el refinanciamiento de obligaciones contratadas con anterioridad, “por lo que no representa mayor endeudamiento para la compañía ni implican el pago de comisiones adicionales por prepago de las mismas”, aseguró la empresa productiva del Estado a cargo de Manuel Bartlett Díaz en un comunicado.

 

La CFE detalló que el nuevo bono, con vencimiento en julio de 2033, otorga un rendimiento anual al vencimiento de 3.875%, el cual consideró como el segundo más bajo en la historia financiera de la empresa en dichos mercados y sobre su curva actual de rendimientos en moneda extranjera.

 

También refirió que esta emisión, que forma parte del programa de financiamiento de la CFE para el presente año, es la segunda de la empresa en el presente año y de la actual administración, bajo el formato antes señalado, lo que ha permitido ampliar el universo de inversionistas potenciales a nivel internacional.

 

Señaló que la operación financiera tuvo alrededor de 130 órdenes de diferentes inversionistas institucionales con una demanda dos veces superior al monto objetivo, incluyendo la participación de fondos de inversión, aseguradoras, fondos de pensiones, bancos centrales, bancos comerciales y banca privada de Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica, entre otros.

 

Dijo que 70 inversionistas que participaron en esta transacción también lo hicieron en la emisión de bonos realizada en el pasado mes de febrero, lo cual indica que la Empresa Productiva del Estado cuenta con una base sólida de inversionistas.

 

Apuntó que los resultados financieros alcanzados en la emisión muestran que la CFE obtuvo un balance correcto entre monto final emitido y nivel de tasa de la emisión, convirtiéndola en una transacción exitosa a pesar del entorno volátil de los mercados financieros internacionales derivado de los efectos de la pandemia mundial por el virus SAR CoV-2.

 

Recordó que la emisión del bono internacional cuenta con la calificación crediticia de grado de inversión en la escala global por parte de las agencias Moody’s (Baa1), Standard and Poor´s (BBB) y Fitch Raiting (BBB-) y que los coordinadores globales de la transacción fueron: Barclays, BNP-Paribas, Bank of America y Citigroup. También actuaron como bancos colocadores (Joint Bookrunners): BBVA y Santander.

 

De acuerdo con la CFE, esta transacción forma parte de la Estrategia 2021 para reducir el costo financiero de sus obligaciones y obtener los financiamientos requeridos en las mejores condiciones, que le permitan continuar suministrando los insumos y bienes energéticos requeridos para el desarrollo productivo y social del país de forma eficiente, sustentable, económica e incluyente.

 

Tags: bartlettbonocfedeudaelectricidad

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.