lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Emisiones de metano, mayores a las que declaran gobiernos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 23, 2022
Emisiones de metano, mayores a las que declaran gobiernos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las emisiones de metano derivadas de la producción de petróleo, gas y carbón son significativamente más altas de lo que afirman los gobiernos, aseguró hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El organismo dijo que las emisiones de este gas son 70% más altas de la cifra oficial proporcionada por los gobiernos de todo el mundo. Al respecto, afirmó, si se cortaran todas las filtraciones, el metano capturado bastaría para dar suministro a todo el sector eléctrico europeo.

Por ello, la Agencia emitió un llamado a acabar con este desperdicio por razones medioambientales y económicas.

En su reporte de este miércoles “Estimando las emisiones de metano”, la AIE hizo énfasis en la necesidad urgente de realizar esfuerzos mejorados de supervisión y acción regulatoria más firmes para reducir las emisiones de este “potente gas de efecto invernadero”.

Hace un mes, la Agencia con sede en París, Francia, emitió otro informe sobre las emisiones globales de metano, el componente principal del gas natural. En él, el organismo definió que México se encuentra en la lista de los principales emisores de este componente.

Tan solo en 2020, nuestro país emitió 5,767 millones de metros cúbicos anuales (mm/mca) a la atmósfera. Estados Unidos lanzó 11,809 (mm/mca) y Rusia 24,877 (mm/mca), informó en su momento.

La participación del metano en el aumento de la temperatura global ocupa la tercera parte de entre los gases de efecto invernadero, por encima del dióxido de carbono (CO2), aun cuando se mantiene en la atmósfera mucho menos tiempo que el CO2.

Las emisiones del sector energético aumentaron un 5% el año pasado y el volumen de metano sumaba 180,000 de gas.

Dado que el reporte exhibe que los países no están reportando los volúmenes reales, el director general de la AIE, Fatih Birol, hizo un llamado para una mayor transparencia sobre los volúmenes y la ubicación de las emisiones.

De acuerdo con la Agencia, las naciones con mayores emisiones de metano son China, Rusia, Estados Unidos, Irán e India.

Tags: cambio climáticoco2emisionesgas

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.