domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas consideran aún altos los costos de las soluciones para transición energética, revela estudio

La firma Aggreko realizó un sondeo entre 830 profesionales del sector eléctrico e industrial de México y América Latina

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 12, 2024
Desperdicia México recursos que podría usar para la Transición Energética: expertas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien poco más de la mitad de las empresas en México considera a la Transición Energética como una oportunidad significativa, un alto porcentaje aún ve una falta de confiabilidad en el suministro, debido a cortes, fallas o sobretensiones, reveló este jueves un estudio realizado por la firma Aggreko.

De acuerdo con la encuesta “Informe sobre la Transición Energética en América Latina: estrategias, barreras y oportunidades”, 43 por ciento de los profesionales del sector eléctrico y de infraestructura consideran la transición a fuentes de energía sustentables como prioridad empresarial número uno y dijeron contar con soluciones y planes sustentables.

Asimismo, a la pregunta de si la transición a la energía sostenible representa una oportunidad o una amenaza para su empresa, 52 por ciento consideró que es una oportunidad significativa.

Sin embargo, el estudio también reveló que los mayores desafíos que enfrentan hoy las empresas profesionales de la energía en términos de consumo son, 51 por ciento, altos costos de transición hacia soluciones más sustentables; 44 por ciento, falta de confiabilidad del suministro, como cortes, fallas o sobretensiones, y 24 por ciento dificultad para mantener el suministro en ubicaciones remotas.

América Latina ve positiva la Transición Energética

El estudio igualmente abarcó a América Latina y develó que las empresas de la región tienen una visión general positiva sobre la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Así, 65 por ciento la considera una oportunidad significativa, mientras que 34 por ciento de los encuestados ve esta transición como una máxima prioridad y aseguró contar con planes sostenibles. Para otro 20 por ciento este rubro se encuentra entre las tres principales preocupaciones relacionadas con los negocios.

Según el Informe, está la preferencia por la energía como servicio (35 por ciento de los respondientes) como modelo de negocio, en el que una empresa proporciona y gestiona todos los aspectos de la infraestructura energética para sus clientes, incluida la instalación, operación, mantenimiento e incluso financiación de sistemas energéticos.

Le siguen O&M, Operación y Mantenimiento (32 por ciento), y la Venta Directa (19 por ciento), que implica la venta directa de energía, donde los proveedores de energía venden electricidad u otros productos directamente a los consumidores financieros, sin intermediarios.

Energía solar, la protagonista

Respecto a las fuentes consideradas como protagonistas de la transición, 84 por ciento se pronunció por la energía solar, 72 por ciento por la eólica y 43 por ciento por el agua.

Las tecnologías emergentes, como la hidrogenación y el almacenamiento de energía en baterías, están ganando terreno, lo que indica que se presta mucha atención a las innovaciones que impulsan la transición.

El documento asimismo destaca que se consideran importantes las soluciones híbridas (26 por ciento), que combinan fuentes renovables y fósiles.

Por otra parte, el estudio de Aggreko indicó que el factor más relevante a trabajar para incrementar la penetración de las energías renovables, o la inversión estructural, fue destacado por 35 por ciento de los entrevistados.

“Dicha inversión podría incluir el desarrollo de infraestructura, la modernización de las redes eléctricas y la mejora de las instalaciones para dar cabida a fuentes de energía limpia”, apuntó la empresa.

Adicionalmente, dijo que el 22 por ciento de los entrevistados también subrayaron la integración de soluciones de almacenamiento de energía como un factor crítico para promover la adopción de energías renovables, destacando la importancia de las estrategias de almacenamiento para abordar la intermitencia de las fuentes.

Para el estudio se realizaron consultas con más de 830 profesionales del sector eléctrico e infraestructura, desde concesionarias y empresas de T&D hasta agencias reguladoras, empresas de DG y proveedores de servicios relacionados a los servicios públicos, en 13 países de América Latina, entre gerentes, directores, supervisores, ingenieros y consultores.

El objetivo, expresó, es comprender cómo las empresas abordan los desafíos y oportunidades de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Tags: empresasindustriainversionessondeotransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.