viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas de telefonía caminan hacia las renovables

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 22, 2022
Empresas de telefonía caminan hacia las renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los operadores móviles mundiales están caminando hacia la maximización en el uso de energía renovable para echar a andar las redes de telecomunicaciones, reveló la asociación GSMA.

De acuerdo con una encuesta del organismo, los operadores móviles del mundo requerirán acceso a 64 terawatts hora TWh adicionales de energía renovable, lo que significa el consumo de energía de Austria, esto se tendría que añadir en los próximos siete años, pues las empresas buscan descarbonizar sus suministros de energía, según el documento de política de acceso a energías renovables de GSMA más reciente.

El organismo internacional refirió que la industria móvil fue una de las primeras en sumarse al compromiso net zero para 2050, y desde la COP26, realizada el año anterior, los operadores han aumentado la cantidad de electricidad renovable utilizada para alimentar sus redes para cumplir con los objetivos basados ​​en la ciencia.

De acuerdo con el último análisis de GSMA, que engloba a la mitad de las conexiones móviles globales, las redes europeas son líderes a nivel mundial, comprando en promedio 71 por ciento de energía renovable.

Mientras tanto en 41 de los 86 países encuestados, más de tres cuartas partes de la energía consumida por las operadoras es renovable.

Por otra parte, la encuesta arroja que las redes móviles en 29 de los 86 países usan menos del 25 por ciento de energía renovable.

Además, 32 por ciento de las renovables utilizadas por los operadores se adquiere a través de acuerdos de compra de energía con generadores de energía, mientras que 63 por ciento se consigue a través de certificados de energías renovables de los mercados eléctricos y el restante cuatro por ciento se obtiene de la autogeneración de electricidad renovable.

Las cifras muestran que los operadores en Europa y América del Norte han podido acceder y ampliar la cantidad de electricidad renovable utilizada para alimentar sus redes en los últimos años. Por el contrario, el acceso a la electricidad renovable sigue siendo un desafío en muchos países, como lo demuestran las cifras regionales basadas en el mercado más bajas en África, Medio Oriente, Asia y América del Sur.

“Los operadores están logrando avances significativos en el uso de energías renovables para alimentar las redes de comunicaciones. Sin embargo, dada la escala de la demanda, la GSMA exige una mayor colaboración entre el sector público y el privado para expandir la infraestructura de energía renovable necesaria para alcanzar nuestras ambiciones netas cero. Esto requerirá reducir las barreras regulatorias, apoyar los mecanismos basados ​​en el mercado para acceder a la electricidad renovable e incentivar la inversión en nueva generación de energía renovable”, mencionó John Giusti, director de Regulación de GSMA.

Entre ellos, GSMA destacó iniciativas como el acuerdo de compra de energía anunciado recientemente por Vodafone para comprar energía renovable generada por tres nuevos parques solares en el Reino Unido, lo que demuestra que es posible una acción coordinada con los responsables políticos nacionales y los generadores de energía para garantizar que se pueda agregar rápidamente más energía renovable a redes eléctricas durante la próxima década.

Según una investigación de RaceToZero de la ONU para la COP26, la industria móvil debería aspirar a descarbonizar 70 por ciento de su consumo de electricidad para 2030.

Tags: GSMARaceToZerotransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.