lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En 2023 arrancará CFE primera producción de Hidrógeno Verde. Entrevista

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 1, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2023 arrancará el proyecto de producción de hidrógeno verde (H2V) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene como intención incrementar el contenido de energía limpia a la mezcla de la empresa, así como ir reduciendo la dependencia de gas natural, principalmente de los Estados Unidos.

En entrevista para Energía a Debate, Guillermo Arizmendi, director corporativo de Planeación Estratégica de la compañía estatal, explicó el proyecto que por el momento se encuentra en etapa piloto y que aprovecharía la capacidad instalada de energía renovable con la que ya cuenta la CFE, principalmente solar fotovoltaica.

“Nos queremos sumar al desarrollo a nivel mundial de aportar energías limpias a los sistemas eléctricos”, comentó. “Cumplir con el Acuerdo de París de estimular los combustibles que reduzcan las emisiones de CO2”, agregó.

Respecto al gas natural, Arizmendi consideró que “la dependencia siempre es un riesgo para cualquier país”.

El proyecto fue anunciado el pasado 19 de enero por Juan Manuel Hornelas, jefe del Departamento de Eficiencia Energética de la CFE, en su participación en los foros de Parlamento Abierto para analizar la reforma constitucional en materia eléctrica impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Paulina Montañez, jefa del Departamento de Estudios del Mercado Eléctrico Mayorista, detalló que el proyecto aprovechará la energía limpia de la central fotovoltaica de Cerro Prieto, propiedad de la CFE, ubicada en el estado de Baja California.

Asimismo, la empresa bajo la Dirección General de Manuel Bartlett Díaz también está contemplando generar el H2V a partir de la energía producida por la central de Puerto Peñasco, anunciada recientemente, a construirse en el Estado de Sonora y que tendrá una capacidad instalada de 1,000 megawatts (MW).

Cabe recordar que en 2020, la CFE anunció la construcción de las etapas II y III de la central de Cerro Prieto, cerca de la ciudad de Mexicali, que involucrarían inversiones 7,700 millones de pesos y una capacidad conjunta de 350 MW.

De acuerdo con Montañez, el proyecto de H2V se desarrollará en tres etapas. La primera consiste en el análisis técnico y económico del proyecto, así como la evaluación del mejor lugar para ponerlo en marcha. “Uno es de dónde obtendremos la energía limpia y otro en donde lo desarrollo”, apuntó.

La segunda etapa, dijo, comenzará a partir del 2023 cuando se espera tener en operación el proyecto con una producción inicial baja del hidrógeno.

Y la tercera, de 2024 en adelante, se refiere a una consolidar la estrategia de la CFE para aumentar el porcentaje de producción de hidrógeno y la sustitución del gas natural con este energético limpio. “Así aprovechar los excedentes de energía limpia que se esperamos tengamos en la central fotovoltaica de Puerto Peñasco”, dijo la funcionaria.

Para el financiamiento, señaló que se está analizando que provengan del Fondo Maestro de Financiamiento de Energías Limpias. “Este presupuesto estará en función de los estudios de viabilidad, ya que intervienen distintas variables como los insumos para producción, el costo de la energía, el costo del agua, las modificaciones y adaptaciones que sean necesarias realizar en los equipos de combustión y la ingeniería básica”, dijo Montañez.

Tags: cfeelectricidadhidrógeno verde

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.