La primera fase del proyecto de gas natural licuado al norte de Baja California, propiedad de Sempra, entrará en operaciones en la primera mitad de 2026, confirmó esta semana la empresa norteamericana.
“La Fase 1 de Energía Costa Azul GNL sigue apuntando al inicio de operaciones comerciales en la primavera de 2026 y la construcción en la Fase 1 de Port Arthur GNL sigue a tiempo y dentro del presupuesto”, afirmó Jeffrey W. Martin, presidente y director ejecutivo de Sempra.
Asimismo, refirió que durante el primer trimestre de 2025, Sempra infraestructura, filial de Sempra, continuó avanzando en cinco proyectos de construcción significativos, incluidos los de la Costa del Golfo de Estados Unidos y el norte de México.
Esta semana, Sempra presentó sus resultados financieros y operativos correspondientes al periodo enero-marzo de 2025.
En su informe a inversionistas, la firma norteamericana incluyó sus “Iniciativas de Creación de Valor”, consistentes, entre otras, en continuar buscando vender su empresa Ecogas México, S. de R.L. de C.V., que es propietaria de tres franquicias que proporcionan servicios de distribución de gas natural en México, así como de una participación minoritaria en Sempra Infraestructura Partners.
Cierra Sempra con ganancias
Sempra cerró el primer trimestre de 2025 con ingresos totales por 919 millones de dólares (mmdd) y ganancias GAP de 906 mmdd.
“Estamos complacidos de informar un trimestre sólido para Sempra que es el resultado directo de un enfoque continuo en la entrega de un desempeño financiero sólido mientras hacemos progresos constantes en nuestras iniciativas estratégicas” afirmó Martin.
Los resultados financieros informados reflejaron que Sempra obtuvieron ingresos por servicios públicos enfocados en gas natural por 2,362 mmdd, 1,059 millones por servicios eléctricos y 381 millones por negocios relacionados con la energía. Con ello, logró ventas totales por 3,802 mmdd. En cuanto al EPS diluido, Sempra cerró el ciclo con 1.39 dólares por acción.
Por otra parte, Sempra Texas, por medio de Oncor Electronic Delivery Company LLC, está ejecutando un plan de capital de 36.1 mil millones de dólares para cinco años en el mercado energético, además de que, para el primer trimestre de 2025, la empresa tenía aproximadamente 1,100 solicitudes activas de puntos de interconexión de transmisión en cola.
De igual manera Sempra California, por medio de San Diego Gas & Electric Company (SDGE) y Southern California Gas Company (SoGalGas), avanzó en programas estratégicos para modernizar sus redes de energía y satisfacer la creciente demanda, siendo que en marzo la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés) aprobó la expansión de la instalación de almacenamiento de energía con baterías del Canal Westsite para SDGE en el Valle imperial de California, mientras que para SoCalGas aprobó el primer contrato de adquisición de gas natural renovable.