lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En México vivimos falta de certeza jurídica, reconocen en foro México-España

La CONCANACO-Servytur llama a empresas de ambos países a formar alianzas.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 7, 2021
En México vivimos falta de certeza jurídica, reconocen en foro México-España
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En México estamos viviendo una falta de certeza jurídica para la inversión que está obligando a las empresas a buscar nuevos mercados, dijo esta Elena Achar, vicepresidenta de Exportación e Internacionalización de Empresas de la CONCANACO-Servytur.

“Esto es cíclico y nos tenemos que ir adaptando, pero abre muchas oportunidades para diferente sectores en cuanto a la inversión y para que entre empresas puedan hacerse alianzas estratégicas entre México y España”, al término del I Foro de Empresas de España y México por la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, celebrado esta semana.

La también consejera del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a tejer alianzas entre las empresas de ambos países para impulsar el crecimiento en diversos aspectos, reconociendo que los países no pueden actuar solos.

“Ya los países no pueden actuar solos y no podemos quedarnos atrás; por ello, hacemos un llamado para que desde la empresa tejamos alianzas entre ambos países e impulsemos un crecimiento inclusivo y medioambientalmente sostenible para un futuro más próspero para la región”, exhortó Achar.

El Foro fue organizado por Empresability, Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social, y Cabal Consulting, firma de consultoría especializada en Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Reputación y Comunicación en el ámbito de la relación hispano-mexicana.

Durante los días 5 y 6 de octubre, expertos y profesionales intercambiaron experiencias sobre cómo desarrollar un crecimiento inclusivo y sostenible, oportunidades de negocio en el ámbito de la economía circular y verde, los retos en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y el impacto social y cultural de la organización.

Actualmente, el comercio bilateral anual de bienes y servicios entre México y España es de más de 13 mil millones de dólares y más de 6,000 empresas españolas tienen presencia en territorio mexicano.

México es el sexto inversionista en España, el primero de América Latina y el segundo no europeo por detrás de Estados Unidos, con una inversión acumulada de más de 30 mil millones de dólares.

Por el otro lado, España es el segundo inversionista en México con un monto de 70 mil millones de dólares de inversión acumulada.

En cuanto al flujo migratorio, anualmente se mueven unas 400,000 personas.

“Es preciso aprovechar la relación tan poderosa entre España y México para que organizaciones de ambos países fortalezcan sus alianzas bajo una perspectiva social y ambientalmente responsable desde la colaboración y el entendimiento mutuos”, afirma Belén Merino Vázquez, directora de Cabal Consulting.

Por su parte, Juan Felipe Cajiga, fundador y director de Empresability, aseguró que “Los problemas a los que nos enfrentamos como humanidad son de una gran complejidad por lo que es imposible pensar que podemos resolverlos solos, por lo que necesitamos darle un abordaje en conjunto desde los distintos contextos. Es por ello por lo que para generar soluciones de impacto tenemos que construir alianzas estratégicas entre actores de ambos países”.

Tags: comercio internacionalConcanacoconsejo coordinador empresarialespañainversionessustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.