viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En septiembre bajó 19 % inversión en exploración de hidrocarburos

Los contratos derivados de las rondas petroleras invirtieron un monto por 2.48 mil millones de dólares, con un acumulado a la fecha de 17.6 mmdd

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 7, 2024
En septiembre bajó 19 % inversión en exploración de hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los contratos de exploración de hidrocarburos en el país sumaron 2,484 millones de dólares (mmdd) en septiembre, lo que significó un descenso de 19.2 por ciento con respecto al mismo mes de 2023; esto es, 590 millones menos.

Fieldwood Energy E&P México y Woodside Petróleo Operaciones de México incrementaron sus inversiones en exploración con respecto al mismo mes del año previo, al pasar de 258 a 310 millones de dólares, y de 163 a 343 millones, respectivamente.

Esto significó incrementos en cada caso de 20 por ciento y de 110.4 puntos porcentuales.

Por el contrario, la subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), Pemex Exploración y Producción (PEP), redujo su inversión en 68 millones en el mismo comparativo, al pasar de los 430 a los 362 mmdd, un descenso de 15.8 por ciento, mientras que la de Hokchi Energy bajó de 210 a 104 mmdd, una caída significativa de 50.4 por ciento.

Acumulan inversión por 17.6 mil millones de dólares

En total, desde 2015 que comenzaron los primeros trabajos de exploración como resultado de las rondas petroleras, producto de la reforma energética de 2013, las firmas privadas y la empresa del Estado mexicano han invertido un monto acumulado por los 17,632 millones de dólares.

De esa cifra, PEP había invertido 3,034 mmdd, lo que significó el 17.2 por ciento.

Fieldwood Energy, por su parte, tiene un acumulado de 1,912 mmdd que la ubican en el segundo lugar con una participación de 10.8 por ciento.

Más abajo, con participación de 8.6 por ciento, sigue Hokchi Energy al acumular un total de 1,515 mmdd al año y mes referido.

Woodside ha logrado inversiones por 1,059 millones, colocándose así en cuarto lugar con una participación de 6 puntos porcentuales.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aclaró que los montos proporcionados por las operadoras están sujetos a revisión, ya que los contratistas pueden registrar información de costos, gastos e inversiones por un periodo adicional después de concluir el año fiscal.

Tags: cnhexploraciónhidrocarburosinversionespemexpetróleorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.