lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel promueve ciudades sostenibles, de la mano de la electromovilidad

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 13, 2023
México presumirá sus avances de electromovilidad en la COP27
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En México, Enel está apostando cada vez más por diversificar sus soluciones tecnológicas, con lo cual abonan en la electrificación de las ciudades.

Lo anterior, con el objetivo de que las ciudades sean más sostenibles en beneficio de todos los habitantes y del medio ambiente. 

Las innovaciones que busca impulsar Enel permitirán mejorar entre otras cosas, la calidad del aire y, por ende, la calidad de salud de las personas, ya que aproximadamente 4.5 millones de muertes prematuras al año en todo el mundo se atribuyen a la contaminación atmosférica provocada por la quema de combustibles fósiles.

Es por ello que la empresa se ha preocupado por garantizar el acceso a soluciones asequibles de energía doméstica no contaminante para cocinar, generar calor y alumbrar.

Alternativas que cada vez son más frecuentes en industrias, como prioridad para la preservación de la salud de la población.

Esto le ha permitido posicionarse como el principal operador de energías renovables (solar y eólica) de México.

Además de la energía que es entregada a la CFE y, posteriormente, a las familias mexicanas, o directamente a empresas mexicanas o con operaciones en México. 

“Gracias a esto, la Institución Pública puede fomentar la electrificación del consumo con energía procedente de fuentes renovables, lo cual es el pilar esencial para lograr un sistema energético limpio, de confianza y rentable, gracias a la combinación de los avances tecnológicos más recientes y a la reducción de los costes”, señaló Enel.

En este sentido y con su puesta a largo plazo de colaboración con las instituciones públicas, la compañía realizó una inversión de cuatro millones de dólares, en colaboración con Enel Green Power México, con lo que lograron instalar 25 estaciones de carga incluyendo la infraestructura de interconexión para los 51 autobuses eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México.

Se trata de la primera línea de transporte masivo eléctrica en el país que operará con 60 autobuses eléctricos. El año pasado, Enel ganó la licitación para dotar de energía eléctrica a este transporte.

“El sector energético está en un momento histórico en el cual la movilidad eléctrica forma un hito indispensable que marcará las tendencias en el futuro en términos ambientales y económicos de cómo se conectarán las y los mexicanos para desarrollarse personal y profesionalmente”, consideró Enel México.

Agregó que la electromovilidad es la clave para garantizar la calidad del aire y la movilidad en el país.

Por lo cual, hacerlo de la mano de la Ciudad de México será clave para afianzar la confianza cada vez más en este sector.

“El modelo de alianzas les permite generar proyectos amplios de electrificación, los cuales abarcan desde el suministro, la instalación y el mantenimiento de los vehículos eléctricos, así como de los sistemas de carga”, destacó.

Para Enel México, la mejor forma de acelerar la transición es a través de construir fuertes alianzas que permitan acercar los beneficios de la electromovilidad a todas las personas.

Tags: electricidadenelenel green powerenergías renovablessostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.