lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía, la principal limitante de la economía, advierte Xóchitl Gálvez

La principal limitante para el crecimiento económico del país es la energía, advirtió Xóchitl Gálvez

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 18, 2023
Energía, la principal limitante de la economía, advierte Xóchitl Gálvez
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su participación en el XIII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, la senadora mencionó que ante el contexto actual donde el nearshoring representa una posibilidad de acelerar el crecimiento económico, es necesario tener claro el rumbo energético del país.

“A mí lo primero que me gustaría es tener clara una matriz eléctrica. Una matriz de transición energética. Creo que eso es lo que nos debemos como país”, dijo la coordinadora de los Trabajos del Frente Amplio por México.

Xóchitl Gálvez añadió: “Yo no veo a Tesla produciendo coches eléctricos con energía que provenga del combustible fósil, quizá otros productos todavía de la industria del acero del cemento, donde no estamos en condiciones de usar renovables, pero quizá combustibles más limpios como el gas. Entonces, creo que tenemos que retomar el camino”.

Además, consideró que es necesario impulsar el desarrollo de infraestructura y la capacitación.

“Tenemos que hacer líneas de transmisión nuevas que nos permitan el abastecimiento de energía en donde CFE es sumamente rentable (…) también invertir en investigación porque hablamos mucho de hidrógeno verde, pero hay otros países que ya están haciendo toda una política de hidrógeno verde y nuestro país, pues, para variar. Algo iba a hacer la CFE, pero algo que no sabemos en qué acabó y creo que sí tiene que haber una política de investigación de inversión, de desarrollo, de participación del sector privado”, comentó.

Incluso, la legisladora aseguró que es mejor destinar los recursos a sectores como la educación que gastarlos en la generación de la energía a través de la Comisión Federal de Electricidad.

“Para mí, la clave para el crecimiento económico de México hoy tiene que ver con la certeza jurídica número uno, y dos energía, limpia, si se puede, barata, confiable, y obviamente el gas puede ser un combustible de transición extraordinario”, comentó.

En materia de infraestructura, dijo que es necesario incrementar la red de gasoductos, con el objetivo de complementar la obra del Tren Transístmico.

Dejar atrás el presidencialismo

En entrevista posterior, aseguró que la alianza entre el PAN, PRI y PRD se tiene que traducir en dejar atrás el presidencialismo.

“No me gusta el presidencialismo, no me gusta el que un hombre o una mujer tomen todas las decisiones, cuando tiene que haber participación de los ciudadanos participación de personajes capaces brillantes y que nunca más volvamos a tener improvisados en la política”, comentó.

Gálvez Ruiz añadió que es necesario designar funcionarios capaces en los puestos estratégicos para evitar que se repita el caso de la CFE.

“Cuando llegaron, CFE era una empresa rentable y hoy tiene pérdidas por 90 mil millones en esta obsesión de generar energía con combustible, o sea, creo que los problemas se tienen que abordar desde una visión de eficiencia y eficacia, y que la gente tenga energía barata”, dijo.

La senadora también criticó el proyecto de la refinería de Dos Bocas.

“Es que vamos en 18 mil millones de dólares y vi un guardadito de 170 mil millones de pesos en la Sener, tengo la impresión de que va para Dos Bocas. Y entonces, vamos a hablar de 24 mil millones de dólares en una refinería. Es una locura”, remató.

Tags: cfeelectricidadenergía limpiaXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.