lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúa crecimiento de techos solares en México: ASOLMEX

Redacción por Redacción
octubre 2, 2020
Continúa crecimiento de techos solares en México: ASOLMEX
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Continúa crecimiento de techos solares en México: ASOLMEX

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó su informe anual 2019 sobre Contratos de Interconexión de Pequeña y Mediana Escala para Generación Distribuida. De acuerdo con el documento, la capacidad de generación total podría pasar de 975 al cierre de 2019 a 3,201 MW en cuatro años, alcanzando casi medio millón de usuarios a lo largo y ancho del país.

 

El informe señala que la capacidad instalada anual de Generación Distribuida (GD), también conocida como Techos Solares, creció 40% en 2019 al pasar de 692 MW a 975 MW. Con una inversión actual estimada en 1,706 millones de dólares, los contratos de interconexión pasaron de 94,893 a 129,893 al cierre de 2019.

 

Según datos de la CRE, los 32 estados del país cuentan con contratos de Generación Distribuida, siendo los estados con mayor penetración Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, CDMX y Jalisco, lideradas por este último, que cuenta con 158 MW.

 

De acuerdo con Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), “La tendencia de crecimiento de los Techos Solares confirma su potencial para consolidarse como una de las formas de generación más exitosas y competitivas en México”. Y agregó: “Se espera que las Pymes y las comunidades marginadas sean las grandes beneficiarias con esta expansión”.

 

Cabe recordar que esta tecnología permite a los consumidores producir y consumir energía a través de instalaciones relativamente simples, de bajo costo, de forma eficiente y segura, aprovechando un recurso natural que es abundante en todo el país.

 

A la fecha, los Techos Solares instalados han mitigado más de 8 millones 400 mil toneladas de CO2, equivalentes a plantar 77 millones de árboles, los cuales podrían llenar más de 450 Bosques de Chapultepec.

 

 

Tags: asolmexenergia fotovoltaicaenergía solartechos solares

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.