miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Culmina ACCIONA construcción de su planta solar más grande en Sonora

Redacción por Redacción
enero 28, 2019
Culmina ACCIONA construcción de su planta solar más grande en Sonora
Share on FacebookShare on Twitter

dfgh

 

Redacción / Energía a Debate

 

ACCIONA Energía culminó en 2018 el montaje de la planta fotovoltaica ‘Puerto Libertad’ en el desierto de Sonora México, con una capacidad de 404.57 MW de potencia, bajo el esquema de “mano en llave”.

 

Esta instalación, de acuerdo con la empresa española, “es la mayor planta renovable nunca construida por la compañía”, según afirmó en un comunicado de prensa emitido hoy.

 

“Para lograrlo, ACCIONA instaló en dos meses –entre el 19 de octubre y el 19 de diciembre- más de un millón de paneles fotovoltaicos -1.072.909-, con una potencia asociada de 356,02 MWp”, explicó.

 

Lo anterior, destacó, representa “un récord en construcción de este tipo de instalaciones que se suma al logrado en un solo día –el 18 de diciembre-, en el que la compañía llegó a montar 43.080 módulos (14,29 MWp)”.

 

ACCIONA Energía construye esta instalación en la modalidad de llave en mano para el consorcio propietario de la misma, participado al 50 por ciento por la compañía y por Tuto Energy (grupo Biofields).

 

“Con una inversión total prevista de 349 millones de dólares (303 millones de euros al cambio actual), la planta ‘Puerto Libertad’ se pondrá en marcha a lo largo del primer cuatrimestre de 2019”, adelantó.

 

“Nunca hasta ahora habíamos alcanzado tal ritmo de actividad en la construcción de una planta fotovoltaica. En ‘Puerto Libertad’ hemos alcanzado dinámicas de trabajo muy eficientes, nacidas de experiencias de plantas anteriores, que nos han permitido culminar el montaje de la planta en un plazo récord y contribuir así al destacado incremento de nuestra potencia instalada en México”, ha manifestado Miguel Angel Alonso, director general de ACCIONA Energía México.

 

ACCIONA agregó que la construcción de la planta ha dado trabajo a una media de 600 personas con picos de actividad en los que se han alcanzado los mil 300 trabajadores. En la fase de operación, dará empleo estable a 38 personas.

 

Superficie equivalente a 333 campos de fútbol

 

La planta fotovoltaica ‘Puerto Libertad consta de 1 millón 222 mil 800 paneles de silicio policristalino instalados sobre mil 496 estructuras de seguimiento horizontal, con una superficie de captación solar de 2.4 km2 (equivalente a 333 campos de fútbol profesionales). Está ubicada en el municipio del mismo nombre, junto a la costa del Mar de Cortés, en el golfo de Baja California, a unos 200 kilómetros al noroeste de Hermosillo, capital del estado de Sonora.

 

La planta producirá anualmente unos 963 gigavatios hora (GWh) de energía, capaces de atender la demanda eléctrica de 583.000 hogares mexicanos. Dado su origen renovable, esta producción evitará la emisión a la atmósfera de 925.443 toneladas de CO2 en centrales de carbón, con un efecto depurativo para la atmósfera superior al de 46 millones de árboles.

 

Con esta planta renovable, ACCIONA Energía pasa a disponer de mil 144 MW totales en México (739.5 MW eólicos y 404.5 MW fotovoltaicos), lo que sitúa al país como el segundo a escala mundial, tras España, en potencia propiedad de la compañía. En cifras netas, la potencia de ACCIONA en el país suma 942 MW.

Tags: accionaelectricidadenergia fotovoltaicaenergía limpiaenergía solarenergías renovablesgeneracion electricaplanta solar

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.