martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Degrada Crédit Suisse nota de IEnova por incertidumbre regulatoria

Redacción por Redacción
marzo 27, 2017
Degrada Crédit Suisse nota de IEnova por incertidumbre regulatoria
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Degrada Crédit Suisse nota de IEnova por incertidumbre regulatoria

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La calificadora Crédit Suisse redujo la calificación de la empresa energética IEnova de “desempeño superior” (outperform) a “neutral” debido a los cambios “agresivos” a las políticas públicas en materia de electricidad que está llevando a cabo la actual administración federal.

 

La nota de Crédit Suisse se dio a conocer a unas horas de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que su gobierno interpondrá denuncias penales contra ex funcionarios públicos y empresas privadas por presuntos contratos fraudulentos que habrían dañado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“Creemos que el subdesempeño del nombre (de IEnova, un menos 15% comparado con el mes pasado) ha sido básicamente provocado por los cambios agresivos en las políticas del sector eléctrico, que limitaría el despacho de las energías renovables, incrementaría los costos de transmisión para los autoabastecedores, y retrasaría o restringiría el otorgamiento de permisos para nueva generación eléctrica por parte de privados”, expuso la calificadora en su reciente informe “Global Infrastructure Research”.

 

“Todo esto parece que va encaminado directamente hacia preservar la participación de mercado de la empresa estatal integrada Comisión Federal de Electricidad a expensas de los jugadores privados que han invertido sustancialmente en el país”, agregó.

 

Por lo anterior, Crédit Suisse remató: “Esto llevó a nuestra degradación reciente de IEnova de ‘Outperform’ a ‘Neutral’.”

 

En su informe, la calificadora suiza también prevé que, además de sus inversiones en energía renovable, los otros segmentos en donde Infraestructura Energética Nova (IEnova, filial en México de la norteamericana Sempra Energy) tiene participación también podrían sufrir embates, como en gasoductos y almacenamiento de productos refinados.

 

Recordó que las nuevas políticas de la actual administración han provocado medidas judiciales por parte de los privados a nivel corporativo, los cuales son los mayores consumidores de energías renovables. “Esto podría resultar en una falta de diálogo entre el gobierno federal y el sector privado, particularmente en relación con temas de energía, lo que hace improbable el crecimiento de los proyectos, especialmente para IEnova, hasta que la situación cambie”.

  

Caída de la confianza de los consumidores en México 

Degrada Crédit Suisse nota de IEnova por incertidumbre regulatoria

(Fuente: INEGI, Crédit Suisse)

 

En su conferencia de prensa matutina de este día, el jefe del Ejecutivo federal respondió a la suspensión que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de todo acto contenido en las Políticas de Confiabilidad, emitidas por la Secretaría de Energía el 15 de mayo, que limitaría la participación de empresas privadas en el sistema eléctrico, especialmente las energías renovables y los proyectos de autoabastecimiento.

 

La Suprema Corte dio así entrada a una controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la cual advirtió que la Política de la Sener contraviene el mandato constitucional y de las leyes correspondientes de promover la libre concurrencia y competencia en el sector eléctrico mexicano.

 

“Se ponían de acuerdo los funcionarios con las empresas particulares”, dijo López Obrador. “En el contrato se establecía el pago de una tarifa que la Comisión tenía que pagar, (…) pero inmediatamente después de firmado el contrato, se suscribía otro ya sin licitación”, denunció el presidente.

 

Tags: calificacioncofececredit suisseelectricidadenergías renovablesgasienova

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.