lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

Redacción por Redacción
junio 22, 2021
Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

  

Redacción / Energía a Debate

 

El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México anunciaron el jueves de esta semana la llegada al estado del programa Luces de Esperanza, cuyo objetivo es llevar energía eléctrica a comunidades rurales que no tienen acceso a este servicio e impulsar su desarrollo.

 

Este proyecto, en el que se invertirán un total de 30 millones de pesos (mdp) a lo largo de cinco años, cuenta también con la colaboración técnica de Iluméxico, informaron la empresa y la administración local en un comunicado.

 

“Con el esfuerzo conjunto del sector gubernamental, del sector privado, así como de las y los ciudadanos pochutlecos, logramos un largo anhelo para 380 personas que, debido a las condiciones geográficas, se encuentran a más de 5 kilómetros de la luz eléctrica convencional y que por ello no habían tenido acceso a la energía eléctrica en sus viviendas”, aseguró el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el evento de encendido de las primeras 95 viviendas beneficiadas por Luces de Esperanza.

 

Durante el evento, realizado en la ciudad de San Pedro Pochutla, cabecera del municipio del mismo nombre, el mandatario estatal explicó que este programa demuestra el compromiso y la responsabilidad social que la empresa Iberdrola México tiene con el estado de Oaxaca, toda vez que mediante la instalación de sistemas solares autónomos en viviendas y espacios comunitarios se mejora sustancialmente la calidad de vida y las oportunidades de crecimiento de 6 mil oaxaqueñas y oaxaqueños que llevan años viviendo sin este servicio.

 

“Nuestro compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 se refrenda con estas acciones que nos permiten hacer realidad un mundo más justo para todas las personas y, en este caso, contribuir al ODS 7 Energía asequible y no contaminante”, agregó.

 

Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, resaltó que el acceso a la energía es fundamental para impulsar la educación, la economía, la salud y la seguridad de las personas. “Estamos comprometidos con México, por eso quisimos expandir el proyecto al sur-sureste, en concreto a Oaxaca, y confiamos en que Luces de Esperanza permitirá a los beneficiarios mejorar su calidad de vida”, dijo.

  

Iberdrola detalló que para estas acciones, Iluméxico traslada e instala los equipos de energía solar que incluyen los módulos fotovoltaicos; el gabinete de carga, las baterías y los inversores; los focos de bajo consumo y los contactos para aparatos que consumen menos de 800 watts.

 

También explicó que la tarifa mensual para estos sistemas es menor que los gastos con fuentes de iluminación fósiles, como velas y el diesel. La cuota incluye mantenimiento y servicio de rutina y el cambio de la batería al final de su vida útil estimada en 10 años.

 

La titular de la Secretaría de Bienestar de Oaxaca (Sebien), Yolanda Martínez López, destacó que en la entidad menos del 1% de la población carece de acceso a la energía eléctrica, de acuerdo con los datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2018.

 

La instalación de 95 paneles solares en nueve comunidades representa el cierre de la primera fase de Luces de Esperanza, precisó la titular de la política social de Oaxaca en un evento en el que también participó el CEO de Iluméxico, Manuel Wiechers; la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda, y la diputada local Yarith Tannos.

 

Tags: albaelectricidadIberdrolailumexicomuratoaxacasolar

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.