Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Enel concluye la instalación de su parque eólico Dolores

Redacción por Redacción
noviembre 12, 2020
Enel concluye la instalación de su parque eólico Dolores
Share on FacebookShare on Twitter

Enel instala la capacidad completa de su parque eólico Dolores

 

Redacción / Energía a Debate

 

Enel Green Power México ha completado la instalación de las turbinas eólicas y se encuentra realizando las pruebas preoperativas de su proyecto Dolores de 274 MW, el parque eólico individual más grande de Enel en México. Ubicado en el municipio de China, Nuevo León, el parque representa el primer proyecto de la empresa en este estado.

 

La inversión total en la construcción de Dolores asciende aproximadamente a 290 millones de dólares y podrá generar hasta 938 GWh anuales, evitando la emisión de más de 525,000 toneladas de CO2 al año.

 

La compañía ha finalizado las obras de instalación de los 83 aerogeneradores de última generación del parque eólico, así como de su subestación. Además, su energización se llevó a cabo con éxito y se encuentra en la última etapa para completar las pruebas preoperacionales, ayudando a asegurar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

 

“La instalación de la capacidad completa de Dolores demuestra una vez más el compromiso de Enel Green Power de desarrollar proyectos sostenibles que brinden valor económico y beneficios ambientales no solo al Sistema Eléctrico Nacional de México, sino también a todos los grupos sociales involucrados en el proyecto”, dijo Paolo Romanacci, director de Enel Green Power México.

 

“Con la dinamización de éste, estamos introduciendo tecnologías innovadoras y confiables que buscan contribuir a la reactivación económica del país, al tiempo que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y las metas delineadas en el Acuerdo de París”, afirmó.

 

Dolores, adjudicado en la tercera subasta de largo plazo en noviembre de 2017, está respaldado por un contrato de venta de volúmenes específicos de energía a la Cámara de Compensación del Centro Mexicano de Control de Energía (CENACE) por un período de 15 años y certificados de energía limpia por 20 años.

 

La construcción de Dolores se basó en el modelo de “Sitio de Construcción Sustentable” de Enel, que incluye la medición del impacto socio ambiental del proyecto y acciones encaminadas a incorporar el uso racional de los recursos, como la gestión del agua y el reciclaje de residuos. Otras iniciativas incluyeron la reutilización de la madera del sitio para producir muebles ecológicos y contenedores de envío para uso de la comunidad local.

 

Además, el proyecto promovió la creación de aproximadamente 400 empleos directos e indirectos, principalmente en localidades cercanas al parque, en beneficio de la economía regional. Entre ellos se encuentran la rehabilitación de 27 kilómetros de carretera entre las localidades de El Hueso y Pobladores, así como la donación de una unidad de transporte para el traslado de equipos deportivos representativos de China.

 

Asimismo, Enel Green Power está monitoreando de cerca el estado de la pandemia, ocasionada por la enfermedad deCOVID-19 en México y está actuando para proteger la salud de sus trabajadores y la comunidad donde opera. En el país, la empresa ha promulgado estrictos lineamientos de viaje y distanciamiento social, intensificó la limpieza de oficinas, plantas de generación y obras de construcción, incluido el proyecto Dolores; e implementó diferentes procedimientos y protocolos de control operacional dentro de sus espacios, con el fin de reducir y mitigar el riesgo de contagio entre los trabajadores.

 

Asimismo, la empresa donó mascarillas y divisores al Hospital General Regional No. 270 Reynosa, como medida de apoyo al personal médico y pacientes por la contingencia. Dentro del parque se realizaron simulacros con los contratistas para definir los protocolos a seguir en caso de sospecha de contagio. En el parque se preparó una Zona Cero, para la ubicación temporal y revisión médica de estos casos y su posterior traslado a un centro médico.

 

El parque eólico Dolores forma parte de las cuatro plantas eólicas adjudicadas a Enel en la tercera subasta a largo plazo de 2017, por una potencia total de 647 MW. Además de este proyecto, el Grupo se adjudicó el Amistad II con una capacidad instalada de 103 MW; los proyectos Amistad III, con una capacidad instalada de 108 MW; y Amistad IV, con una capacidad instalada de 162 MW; todos ubicados en Acuña, Coahuila, los cuales en conjunto conformaran el clúster eólico más grande de México.

 

Enel Green Power, del Grupo Enel, se dedica al desarrollo y operación de energías renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder mundial en el sector de la energía verde con una capacidad instalada de alrededor de 46,4 GW en una combinación de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, a su vez que está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovable.

 

Tags: Chinaenel green powermonterreynuevo leonPaolo Romanacci

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.