Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Enel Green Power Mexico, entre los Súper Espacios de Trabajo

Redacción por Redacción
septiembre 7, 2020
Enel Green Power Mexico, entre los Súper Espacios de Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

Enel, en el ranking de Súper Espacios de Trabajo 2020

 

Redacción / Energía a Debate

 

Enel Green Power México sido incluida en el lugar número 8, de la categoría de 50 a 500 empleados, del ranking Súper Espacios de Trabajo 2020, realizado por TOP Companies, Expansión y WeWork. Éste reconoce a las empresas que han transformado sus espacios de trabajo, generando una cultura y entorno motivador, con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de sus colaboradores para que puedan sentirse más felices, aumentando así su productividad y creatividad.

 

“Nos sentimos sumamente orgullosos de ser incluidos, por segundo año consecutivo, en un ranking que reconoce los esfuerzos de las empresas para ofrecer a sus colaboradores espacios donde puedan desarrollarse de manera íntegra. En esta época, en la cual es todo un reto estandarizar espacios, es importante poder identificar las necesidades de las personas para poder alcanzar su completo potencial, y es así como desde Enel nos hemos preocupado por brindar las herramientas necesarias a nuestros colaboradores,” declaró Cecilia Fontanot, responsable de People & Organization de Enel Green Power en México.

 

El ranking incluye a las empresas que invierten en sus espacios de trabajo para cuidar y atraer al talento, ofreciendo una mejor calidad de vida a los colaboradores con un ambiente positivo. Para evaluar la posición se consideraron encuestas a colaboradores directos de la compañía y un riguroso análisis corporativo de las actividades e instalaciones de ésta, lo que muestra el gran avance y compromiso que Enel Green Power tiene hacia sus colaboradores.

 

La compañía, desde 2018, ha recibido la Certificación LEED® para interiores comerciales en su nivel Oro. Ello como reconocimiento a la eficiencia energética y de recursos de sus oficinas corporativas, ubicadas en la Ciudad de México.

 

Asimismo, la obtención de estos importantes reconocimientos se encuentra fuertemente vinculada a una estrategia de sostenibilidad que integra toda la cadena de valor de la compañía y la cual es enfocada en una metodología denominada “Sitio de Construcción Sostenible”, la cual busca integrar sistemáticamente el bienestar del medio ambiente en los sitios de construcción y operación de la compañía, así como crear valor para sus diferentes grupos de interés.

 

Enel Green Power México ha emprendido, desde hace varios años, un proceso de alta transformación y capacitación digital, el cual contempla desde la implementación de un sofisticado sistema de nubes, hasta el desarrollo de diferentes soluciones en línea. Esto ha permitido que Enel haya migrado exitosamente y de manera casi instantánea a un esquema de trabajo remoto, denominado Smart Working, el cual le ha permitido continuar su operación sin un impacto negativo, tras la pandemia del COVID-19.

 

De esta forma, se consolida no sólo a la vanguardia y liderazgo del mercado de energías renovables en el país, sino también como uno de los mejores espacios para el desarrollo profesional y personal de todos sus colaboradores.

 

Tags: Cecilia FontanotExpansionGreen Power MexicoPaolo RomanacciTop CompaniesWeWork

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.