viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel otra vez clasifica en índice FTSE4Good

Redacción por Redacción
febrero 27, 2020
Enel otra vez clasifica en índice FTSE4Good
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 ENEL otra vez clasifica en índice FTSE4Good

 

Roma, Italia – Enel ha vuelto a confirmar su posición de liderazgo en la FTSE4Good Index Series, que clasifica a las principales empresas globales en cuanto a prácticas y transparencia en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG), tras la evaluación del segundo semestre de 2019 realizada por FTSE4Good. La empresa también obtuvo la confirmación en la evaluación del segundo semestre de 2019 del índice Euronext Vigeo-Eiris World 120.

 

Dos veces al año, el índice Euronext Vigeo-Eiris World 120 elabora una lista de las 120 empresas más sostenibles de entre las 1500 mayores empresas en términos de capitalización de mercado flotante en Norteamérica, Asia Pacífico y Europa. Enel también ha mantenido su posición en los índices regionales Euronext Vigeo – Europe 120 y Eurozone 120, que enumeran las 120 empresas más sostenibles de entre las 500 empresas de Europa y la eurozona, respectivamente, con mayor capitalización de mercado flotante.

 

El CEO y director general de Enel, Francesco Starace, ha dicho: “Enel prosigue su camino hacia la sostenibilidad a toda velocidad, con un nuevo reconocimiento por parte de dos destacadas series de índices de la exitosa ecuación del grupo que vincula la sostenibilidad con la creación de valor. Seguimos priorizando los temas de ESG en toda nuestra cadena de valor, ya que continuamos centrados en los negocios y las tecnologías que generan valor a la vez que benefician a las comunidades locales y al medioambiente en general. Con el tiempo, daremos un impulso mayor a la generación de este valor sostenible en un contexto de creciente descarbonización y electrificación del consumo, aprovechando al mismo tiempo el aumento de la digitalización de nuestra empresa”.

 

El liderazgo global en sostenibilidad de Enel obtiene reconocimiento por su presencia en otros índices de sostenibilidad de renombre, como los índices Dow Jones Sustainability, los índices STOXX Global ESG Leaders, la calificación “Prime” de OEKOM, los índices ECPI y los índices Thomson Reuters/S-Network ESG BestPractices. Recientemente, Enel obtuvo su primera calificación “AAA” por parte de MSCI ESG Research Ltd., un proveedor líder de investigación y datos que mide el rendimiento de las empresas en base a los factores ESG.

 

La estrategia de Enel para acelerar la descarbonización es una de las razones por las cuales el Grupo es ampliamente reconocido como un líder en sostenibilidad en los índices de sostenibilidad más importantes. El compromiso de Enel con una reducción del 70% en sus emisiones directas de gases de efecto invernadero por kWh para 2030, a partir de un año base de 2017, fue certificado por la ScienceBased Target Initiative (SBTi), y recientemente se describió en un informe reciente emitido por SBTi durante la COP 25.

 

Enel atrae cada vez más la atención de los inversores socialmente responsables (ISR), cuya participación en la empresa no deja de crecer y representan alrededor del 10,5% del capital social del Grupo en 2019, un 78% más que en 2014. Este incremento refleja la mayor importancia que el mercado financiero otorga a los elementos no financieros en la creación de valor sostenible delargo plazo.

 

Tanto FTSE como EuroNextVigeo reconocieron el papel de liderazgo de Enel en la promoción de un modelo de negocio sostenible mediante la inclusión de los aspectos de ESG en la estrategia y la gestión de la empresa. En concreto, el rendimiento y la transparencia de Enel obtuvieron el reconocimiento de ambos índices en cuestiones tales como:

 

  • el cambio climático y el firme compromiso de Enel de ofrecer soluciones empresariales para afrontarlo,
  • la estrategia ambiental integral implementada a lo largo de toda la cadena de valor de la empresa,
  • las prácticas de inclusión implementadas en todos los países en los que opera Enel y
  • el robusto y sólido sistema de gobierno corporativo que garantiza que la sostenibilidad esté presente en todos los procesos de la toma de decisiones relevantes.

 

Este liderazgo también se extiende a otras sociedades del Grupo Enel que cotizan en bolsa, como su filial española Endesa, que ha renovado su posición (i) en el índice FTSE4Good y (ii) en Vigeo-Eiris a nivel mundial, europeo y de la eurozona.

 

Enel Americas y Enel Chile, las filiales del Grupo que operan en América Latina, también obtuvieron confirmación en el índice FTSE4Good.

 

El extenso historial de inclusión de Enel en los principales índices de sostenibilidad del mundo se ve respaldado por su compromiso de estar a la vanguardia de los mayores desafíos energéticos a los que se enfrenta la sociedad, como, por ejemplo, la urbanización sostenible.

 

Un ejemplo específico de cómo Enel promueve la urbanización sostenible mediante la entrega de soluciones empresariales concretas está disponible en el siguiente enlace:

 

Vila Olímpia, el futuro de las ciudades está en São Paulo

 

Tags: enelenergía limpiaenergía renovableFTSE4Goodmedio ambientesustentabilidad

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.