viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fabricará Vestas aerogeneradores "cero residuos" antes de 2040

Redacción por Redacción
abril 17, 2020
Fabricará Vestas aerogeneradores "cero residuos" antes de 2040
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Fabricará Vestas aerogeneradores "cero residuos" antes de 2040

 

Redacción / Energía a Debate

 

La compañía global líder en energía eólica, Vestas, anunció hoy que ampliará su enfoque de sostenibilidad más allá de la contribución positiva de sus productos, para incluir también los desechos generados en toda su cadena de valor.

 

Vestas informó sobre su intención de producir turbinas eólicas “cero residuos” antes de 2040, lo que pone de manifiesto nuestro compromiso de hacer que la sostenibilidad sea parte fundamental de todo lo que hace la compañía.

 

Vestas es el primer fabricante de aerogeneradores en comprometerse a no generar materiales de desecho. Ese objetivo se logrará implementando una nueva estrategia de gestión de residuos e introduciendo un enfoque de economía circular en las diferentes fases de su cadena de valor: diseño, producción, mantenimiento y final de vida útil.

 

La estrategia será presentada en los próximos dos años. “Establecer un objetivo tan ambicioso de reducción de residuos es primordial para garantizar un mundo mejor a las generaciones futuras”, subrayó Anders Vedel, vicepresidente ejecutivo de Vestas Power Solutions.

 

“Liderar la industria eólica no es suficiente para combatir los desafíos que enfrentamos hoy. Si queremos encabezar la transición energética, debemos ser un ejemplo y hacerlo de manera más sostenible. Esto implica hacer que la sostenibilidad sea parte de todo lo que hacemos”.

 

“Como el mayor proveedor mundial en energía eólica, Vestas tiene la responsabilidad de eliminar los desechos de su cadena de valor”, comentó el director de Operaciones interino de Vestas, Tommy Rahbek Nielsen. “La energía eólica continuará creciendo rápidamente, por lo que los enfoques conservadores deben quedar atrás. Estoy orgulloso de formar parte de una organización que está haciendo de la sostenibilidad un componente integral en todas las operaciones comerciales”, dijo.

 

Los desechos industriales son una amenaza creciente para los ecosistemas y para la salud global. Se estima que cada año se recogen 11.200 millones de toneladas de desechos sólidos, lo que supone un grave riesgo para el agotamiento de recursos y la contaminación del aire, el agua y el suelo. Además, se calcula que los desechos sólidos representan el 5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (1).

 

Sólo los desechos generados por palas eólicas podrían alcanzar los 43 millones de toneladas acumuladas en 2050 (2). En un mercado eólico que crecerá un 3% anual de media en la próxima década, Vestas busca mitigar su impacto ambiental de manera significativa (3).

 

Hoy, los aerogeneradores de Vestas son, en promedio, reciclables al 85%. Sin embargo, las palas y los hubs de las turbinas están compuestos actualmente por materiales no reciclables. Para aumentar la tasa de reciclabilidad de las palas, hubs y góndolas, Vestas considerará todos los aspectos del ciclo de vida de la turbina.

 

Como primer paso, se introducirán objetivos incrementales para los hubs y las palas, desde el 44% de reciclabilidad actual al 50% en 2025 y al 55% en 2030. También se pondrán en marcha varias iniciativas diseñadas para la gestión de palas después del desmontaje. Estas acciones incluirán la adopción de nuevas tecnologías de reciclaje óptimas para materiales compuestos, como el reciclado de fibra de vidrio o la recuperación de piezas de plástico. Vestas también implementará un nuevo proceso para el desmontaje de palas, ayudando a sus clientes a reducir los desechos que se envían al vertedero.

 

  • (1) Fuente: United Nations Environment Programme. https://www.unenvironment.org/explore-topics/resource-efficiency/what-wedo/cities/solid-waste-management
  • (2) Fuente: University of Cambridge https://www.researchgate.net/publication/313800207_Wind_turbine_blade_waste_in_2050.
  • (3) GWEC: https://gwec.net/global-wind-report-2018/

 Lea aquí otras Noticias sobre Vestas.

Tags: Anders VedelTemblequeTommy Rahbek Nielsenturbinas eólicas

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.