viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman convenio CCE y la Red Mexicana del Pacto Global-ONU

Redacción por Redacción
mayo 8, 2017
Firman convenio CCE y la Red Mexicana del Pacto Global-ONU
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmó con la Red Mexicana del Pacto Global de la ONU el Convenio de compromiso y colaboración para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas del desarrollo sostenible establecidos en la Agenda 2030.

 

La firma del convenio se realizó en el marco del evento Transformando Metas Globales en Metas Locales México / Making Global Goals Local Business (MGGLB) – México, que arrancó el día de ayer en Xcaret, Quintana Roo, y es organizado por el Pacto Mundial México.

 

Entre los objetivos de los ODS destaca el número 7: Energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, aspecto en el que se compromete a trabajar la Comisión para reducir la pobreza energética en México.

 

Durante la firma del convenio, Roger González Lau, presidente de la Comisión de Energía del CCE, señaló que “la energía es uno de los pilares fundamentales del progreso humano. Está íntimamente vinculada con todos los aspectos de la vida diaria, científica, política, económica y social. En este sentido, quienes integramos la Comisión, somos conscientes de nuestra responsabilidad por colaborar en el logro los Objetivos de la Agenda 2030”.

 

Por esta razón, agregó, refrendó el compromiso del CCE con México y con el planeta para llevar energía a los mexicanos que viven en pobreza energética y a las familias que aún usan leña para cocinar, para colaborar en el desarrollo de infraestructura que incentive la inversión, la industria y la generación de empleos.

 

Asimismo, se comprometió a impulsar las energías limpias en beneficio del medio ambiente, todo a través de acciones que tengan un impacto social positivo para lograr un país con energía confiable, asequible y sustentable.

 

El CCE informó que los grupos de trabajo dirigidos a cumplir con los compromisos de este Convenio se conformarán por los organismos, asociaciones y empresas que integran la Comisión de Energía del organismo empresarial.

 

El MGGLB – México se lleva a cabo los días 4 y 5 de diciembre para reunir a empresarios nacionales y extranjeros, representantes de la sociedad civil, funcionarios de gobierno y representantes de las Naciones Unidas.

 

La idea es hacer un frente común para hacer un llamado al desarrollo conjunto y compartido con miras a la consecución de los ODS de las Naciones Unidas, bajo los Diez Principios del Pacto Mundial.

 

A solo 10 diez años del cumplimiento de la Agenda 2030, se destaca en el evento la urgencia de innovar, con la inclusión de los jóvenes, para aumentar las acciones en el cumplimiento de los objetivos de dicha Agenda que consta de 17 objetivos que agrupan 169 metas para alcanzar la sostenibilidad en temas de economía, sociedad y medio ambiente.

 

La Agenda 2030 fue firmada el 25 de diciembre de 2015 por más de 150 líderes mundiales que asistieron a la ciudad de Nueva York para la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible con el fin de aprobar la Agenda para el Desarrollo Sostenible.

 

El nombre oficial del documento es Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

Tags: agenda 2030ccecomision de energiaonupacto globalRoger Gonzalez Lausustentabilidad

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.