lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hacen llamado global a México en favor de renovables

Redacción por Redacción
enero 21, 2021
Hacen llamado global a México en favor de renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hacen llamado global a México en favor de renovables

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo Global de Energía Eólica (Global Wind Energy Council – GWEC) y el Consejo Global de Energía Solar (Global Solar Council – GSC) hicieron un llamado al gobierno de México para restablecer el camino del país hacia la transición energética lejos de los combustibles fósiles contaminantes.

 

En un comunicado conjunto emitido este miércoles, ambos organismos internacionales pidieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador restablecer el curso del país hacia un futuro sustentable basado en la energía renovable competitiva y limpia.

 

“La dirección de la política para el sector eléctrico de México está lesionando las inversiones actuales y futuras en energías renovables”, afirmaron los dos Consejos en relación con las recientemente aprobadas reformas a la Ley de la Industria Eléctrica por parte de la Cámara de Diputados que fueron propuestas e impulsadas por López Obrador.

 

“La última propuesta reducirá el ritmo y la viabilidad de la transición de energía limpia en México, al revisar la legislación para otorgar despacho prioritario a las plantas de energía operadas por la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) – esencialmente para que el mercado regrese a su pasado monopólico”, refirieron.

 

“Estas plantas están generando energía a un costo significativamente más alto, lo que resulta ya sea en tarifas más caras para los consumidores domésticos y los grandes usuarios finales industriales, o en que se requiera un mayor apalancamiento del gobierno a la empresa de servicios públicos para subsidiar los precios de la energía en el mercado regulado”, estimaron.

 

El GWEC es una organización que representa a cerca de 1,500 empresas, instituciones y organizaciones de todos los sectores de la energía eólica pertenecientes a más de 80 países, mientras que el GSC arropa a empresas y organizaciones nacionales, regionales y globales de toda la cadena de valor de la industria solar fotovoltaica.

 

En su posicionamiento, ambas organizaciones destacaron cuatro aspectos referentes a la política energética de la actual administración en México:

 

1.- El daño ya hecho al ambiente de inversiones para las energías renovables en los últimos dos años, donde las reformas a las políticas del país, como la iniciativa del presidente López Obrador, están dando un trato inequitativo al sector privado local y extranjero en el mercado renovable de México, una vez robusto, y están minando la competencia de mercado justa.

 

2.- El cambio crítico en la ley relega la energía renovable hasta el final en la cola del despacho eléctrico, obstaculizando el progreso realizado en la transición energética en la década pasada y poniendo reversa a la liberalización del mercado energético de 2015.

 

3.- Más trabas para el desarrollo y generación de la energía limpia pondrán en riesgo al menos unos 17,000 empleos de las industrias solar y eólica, además de iniciar un efecto de oleada dañina en el resto de la cadena de valor de los sectores comercial e industrial que están comprometidos con la energía sustentable a costo competitivo.

 

4.- Es urgente la necesidad de recuperar el estatus de México como un líder global de la transición energética y que posibilite cumplir con los compromisos climáticos del país al restablecer la certidumbre jurídica para el sector de las renovables y capitalizar las significativas inversiones, los beneficios socioeconómicos y la seguridad energética que trajo la transición hacia una energía más limpia.

 

Al respecto, Ben Backwell, CEO de GWEC, señaló que “la industria eólica global exhorta al gobierno de México a restaurar el curso hacia una transición a la economía basada en las renovables, lo que generará enormes beneficios netamente positivos en el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), la creación de empleos y bienestar social a corto y mediano plazos”.

 

Añadió que esto también servirá para reforzar la resiliencia e independencia del sistema eléctrico mexicano, lo cual ha sido comprobado durante la reciente crisis energética de Texas.

 

Por su parte, Gianni Chianetta, CEO del GSC, se refirió al descenso del costo de la energía renovable. “Las renovables están proveyendo electricidad a menores costos que las plantas generadoras tradicionales y aportan beneficios significativos al ambiente local y para los compromisos climáticos globales”, apuntó.

 

Por ello, Chianetta se sumó al llamado hecho al gobierno mexicano para retomar la transición energética. “La industria solar global hace un llamado al gobierno de México para adoptar de manera urgente las políticas que favorezcan la transición hacia fuentes de energía limpias, lo que beneficiará a sus ciudadanos, su economía, la operación de los negocios solares en el país y en el clima mundial”.

 

Tags: energíaeólicafotovoltaicaleylimpiaobradorrenovablesolar

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.