lunes, julio 4, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup

Inaugura Atlas central solar Guajira en Hidalgo

Redacción por Redacción
septiembre 11, 2019
Inaugura Atlas central solar Guajira en Hidalgo
Share on FacebookShare on Twitter

Inaugura Atlas central solar Guajira en Hidalgo

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa Atlas Renewable Energy inauguró este mediodía su primera central de energía solar en México que cuenta con una capacidad instalada de 129.5 megawatts (MW) en sus 370 mil placas solares.

 

La central, llamada Guajira, se encuentra ubicada en el municipio de Nopala de Villagrán, en el estado de Hidalgo, y tiene una capacidad de generación de poco más de 300 mil MW por hora anuales, energía suficiente para dar electricidad a 120 mil hogares.

 

Guajira, proyecto de 110 millones de dólares de inversión, es uno de los proyectos derivados de la primera subasta eléctrica de largo plazo, efectuada en 2015, de manera que su producción será para ventas a la Comisión Federal de Electricidad bajo un contrato de 15 años y de 20 años de Certificados de Energía Limpia.

 

Iván Jara, director de Operaciones de la central, refirió que Guajira es un proyecto de inversión público-privada, ya que el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) aportó un monto por 90 millones de dólares, mientras que el resto fue capital de Atlas Renewable Energy.

 

Agregó que Atlas contempla en el futuro una ampliación de 10 por ciento de la capacidad de la central, la cual ocupa una superficie de 410 hectáreas.

 

Eso implicará una inversión de 9 millones de dólares para instalar otros 20 mil páneles que agregarán otros 8 megawatts, abundó Jara.

 

En términos ambientales, el parque evitará la emisión de 215 mil toneladas de CO2, que equivale sacar de ciculación a 46 mil automóviles, según comentó la empresa.

 

En el acto de inauguración, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, destacó que Guajira representa el primer proyecto de energías renovables en la entidad.

 

Subrayó también que las tierras ocupadas por la central solar no fueran adquiridas por Atlas, sino que paga una renta a los propietarios de los predios. «No se acabó la relación de Atlas con la comunidad», aseguró.

Tags: atlas renewable energyenergia fotovoltaicaenergía solarguajirahidalgoomar fayad
Redacción

Redacción

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Entradas Relacionadas

Suspende juzgado multa contra Iberdrola
Electricidad

Suspende juzgado multa contra Iberdrola

julio 4, 2022
Por daños y perjuicios, CFE demandará a 110 empresas de autoabasto: Bartlett
Electricidad

Por daños y perjuicios, CFE demandará a 110 empresas de autoabasto: Bartlett

julio 3, 2022
Mejora CFE uso del recurso hídrico en la cuenca del Grijalva
Electricidad

Mejora CFE uso del recurso hídrico en la cuenca del Grijalva

junio 28, 2022
Analiza Estados Unidos nueva serie de controversias en materia eléctrica
Electricidad

Analiza Estados Unidos nueva serie de controversias en materia eléctrica

junio 27, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.