viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesaria, cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA

Redacción por Redacción
enero 25, 2017
Necesaria, cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Necesaria cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA

 

Redacción / Energía a Debate

 

Es recomendable que la capacidad instalada de energía eólica y solar se cuadruplique para 2030 en el mundo, ya que los cambios más fuertes en la matriz energética deben darse en estos próximos 10 años, dijo Dolores Barrientos Alemán, Representante en México del Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA).

 

Durante el seminario virtual Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), la especialista puntualizó que los cambios en el clima son generalizados, rápidos, intensos y afectan a todas las regiones del planeta, incluyendo los océanos. “Los impactos se han vuelto frecuentes y severos”, afirmó.

 

Lo anterior, al comentar que la influencia humana es indiscutible en el cambio climático, de lo cual da cuenta el sexto Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), toda vez que la temperatura global se ha incrementado 1.1 °C a partir de la revolución industrial.

 

En este sentido, dijo que el cambio climático representa uno de los mayores riesgos financieros a las carteras de crédito y activos de los inversionistas, por lo cual hay un movimiento que mide el riesgo de cambio climático como un riesgo crediticio desde los comités de los bancos y las juntas que se encargan de la toma de decisiones de las empresas.

 

Refirió que la toma de decisiones debe considerar el riesgo climático. Es un proyecto punta de lanzas en América Latina e indicó que México es el único país que lo está haciendo, junto con países de Europa, Canadá y EU, “pero para que ustedes vean la magnitud que tiene el cambio climático y cómo está trastocando incluso a sectores que normalmente no tenían que ver, como es el sector financiero”.

 

Citó que en los últimos 50 años la economía global ha crecido 5 veces, se ha triplicado la extracción de recursos y la población se ha duplicado (7.8 billones), de los cuales 1.3 billones se encuentran en pobreza y 70 millones con hambre. Además, el modelo económico que vivimos es poco equitativo e intensivo en recursos naturales que ha provocado el declive ambiental a través del cambio climático, señaló.

 

Subrayó que la producción de energía se ha triplicado y las emisiones de gases a la atmósfera se han incrementado. Si bien hay países con tendencia a la baja en cuanto a emisiones, como Rusia, Indonesia, Malasia y Lituania, en contraste con China, India, países de África, Asia y América Latina.

 

El 30% de los gases son generados por China, 13% en EU y México 1.28. Por eso se busca retomar el mercado de carbono y cerrar la brecha de financiamiento climático, especificó.

 

Entre las acciones que ayudarían a reducir las emisiones, Barrientos enlistó el fomento a los sistemas de transporte basados en la electromovilidad, así como la aplicación de aranceles de carbono. “Se busca que 50% de las ventas de autos eléctricos sean de unidades eléctricas”, apuntó.

 

Necesaria cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA

(Dolores Barrientos, representante en México del PNUMA)

 

Tags: barrientosemisionesenergíafinanciamientoonupnumarenovables

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.