sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén Rengen y Solarig tener planta solar en 2022

Redacción por Redacción
noviembre 20, 2020
Prevén Rengen y Solarig tener planta solar en 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Prevén Rengen y Solarig tener planta solar en 2022

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Será en enero de 2021 que podrían comenzar los trabajos para la construcción de la primera planta solar fotovoltaica en la que participará la empresa mexicana Rengen Energy Solutions de la mano de la española Solarig y su fecha de culminación estaría prevista para principios de 2022.

 

“Nuestra intención es precisamente asociarnos con alguien que conozca este tipo de proyectos tan bien y siempre ofrecer la mejor calidad a nuestros clientes”, comentó Óscar Scolari Albarrán, director de Finanzas de Rengen, al hablar del proyecto de 180 megawatts (MW) de capacidad y que tendrá una inversión estimada en 150 millones de dólares.

 

Por el momento, Scolari Albarrán no pudo revelar el nombre del cliente para el que construirán la planta solar por motivos de confidencialidad, pero dijo en entrevista para Energía a Debate que con la constructora Solarig la participación es de 50% y 50%, respectivamente.

 

“Ellos tienen mucha experiencia en parques solares en especial, pero menos en lo que tiene que ver con líneas de transmisión y subestaciones, en lo cual nosotros tenemos mucha experiencia, entonces el alcance es de 50 – 50”, afirmó el directivo.

 

Así, Rengen participará en casi todos los aspectos del desarrollo del proyecto, como la estructuración financiera, o con la ayuda de sus consultores para el levantamiento del capital, de manera que no solo será en la parte de la construcción.

 

La empresa ya había adelantado a mediados de agosto sobre este proyecto a construirse en el norte del país como parte de su nueva estrategia de negocios que consiste, entre otros, en ingresar en la industria de las energías renovables y de la generación distribuida.

 

“Para nosotros esto es muy importante, es el primer proyecto solar en que la empresa participa. Como empresa One Stop Energy Shop no podemos quedarnos fuera de la tendencia hacia energías renovables”, expuso Scolari.

 

Por su parte, Santiago Scolari Albarrán, director de Operaciones, detalló que la planta solar estará compuesta por seis módulos de 30 MW y cada uno contará con una subestación.

 

Las seis subestaciones, a su vez, se conectarán a una línea de interconexión de aproximadamente 42 kilómetros de longitud y con capacidad de transmisión de 180 MW, hacia la red eléctrica

 

La etapa de construcción de la planta está calculada en 12 meses aproximadamente, añadió.

 

Respecto a Solarig, es una empresa de origen español que desarrolla, construye y opera plantas solares en 16 países de cuatro continentes, según informa en su sitio oficial.

 

Actualmente tiene más de 5,400 MW gestionados y más de 750 MW construidos.

 

Tags: energía limpiaenergía solarinversionesoscar scolarirengensolarig

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.