Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Prodiel asignará 50% de su inversión solar en México

Redacción por Redacción
abril 25, 2018
Prodiel asignará 50% de su inversión solar en México
Share on FacebookShare on Twitter

Prodiel asignará 50% de su inversión solar en México

Redacción / Energía a Debate

La empresa española especializada en construcción de parques de energía renovable, Prodiel, informó hoy que 50 por ciento de su volumen total de negocio para 2019 se destinará al sector fotovoltaico de México, lo que significará 1 gigawatt adicional a los 1.5 GW ya producidos en 2018.

Ramón Rico, director de Prodiel para México, Centro América y Colombia, comentó: “En los últimos años, México se ha convertido en uno de los focos de atracción para los inversionistas del sector fotovoltaico, basado en las ventajas geográficas y económicas con las que cuenta. Por ejemplo, el precio del megavatio por hora ha pasado de los 50 a los 20 dólares, lo que ha impulsado la llegada de grandes empresas. Asimismo, México se encuentra en la franja de insolación de más alta energía en el planeta, lo que permite construir parques de gran extensión y capacidad energética en diferentes puntos de su territorio.”

Para el periodo comprendido entre 2017 y 2019, Prodiel cuenta con una cartera de obra de 698 millones de dólares, de los cuales, la empresa invirtió un total de 152.6 millones de dólares en México durante el 2017. Con esta inversión, los parques construidos por Prodiel han ahorrado la emisión de 2.5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo a las metas fijadas en el Acuerdo de París, del que México forma parte.

De acuerdo con Rico, México seguirá atrayendo a las grandes empresas globales generadoras de energías renovables, por lo que Prodiel ha redoblado su inversión en el mediano y largo plazo para construir parques fotovoltaicos en el país de la mano de sus socios de negocio.

“Con presencia en más de 11 países alrededor del mundo, y con 4 gigavatios de potencia construida, la compañía cuenta con la experiencia necesaria para impulsar la producción de energías limpias y sustentables en México”, finalizó.

Tags: energía solarenergías renovablesgeneracion fotovoltaicaprodiel

Entradas Relacionadas

Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.