Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Suspenden COP26 hasta mediados de 2021

Redacción por Redacción
julio 13, 2020
Suspenden COP26 hasta mediados de 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Suspenden COP26 hasta mediados de 2021

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno de Reino Unido anunciaron el miércoles de esta semana que la Conferencia de las Partes (COP 26) a celebrarse el próximo mes de noviembre en Escocia, será suspendida hasta mediados de 2021, debido principalmente a la pandemia del COVID 19, informaron fuentes periodísticas.

 

Mientras tanto, agregaron, el Centro de Exhibiciones Escocés, en donde se llevaría a cabo el evento, será utilizado como instalaciones hospitalarias en apoyo al Servicio Nacional de Salud como respuesta a la crisis causada por el coronavirus.

 

Numerosos líderes mundiales, así como más de 300 mil delegados, habían anticipado su asistencia para el ahora diferido evento en Glasgow, el cual había sido descrito como una Conferencia de las Partes crucial para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), y las negociaciones climáticas más importantes desde el Acuerdo de París de 2015.

 

En una declaración, la ONU aseguró que el retraso en la celebración de la COP 26 no es algo negativo.

 

“Los retrasos en la COP son significativos, pero no pueden ser negativos en su impacto. La política climática global está cambiando a las personas que se han involucrado, alejándose en su mayoría de ministros y jefes de Estado hacia gente operativa que trabaja en presupuestos, planes, agendas y proyectos”, dijo la Organización mundial.

 

Incluso aseguró que el retraso ofrece más tiempo para una “mejor COP”. “La COP26 es la primera implementación con énfasis en la forma en que cada país contribuirá a las metas globales del Acuerdo de París de 2015, delineadas en documentos llamados Contribuciones Nacionalmente Determinadas, o CND. La UNFCCC no es ni una fuerza policiaca judicial ni de políticas, son las presiones públicas las que dirigen mayoritariamente las ambiciones por las CND”, explicó la ONU.

 

La Organización calificó a las CND como poderosos, e incluso marcos de desarrollo económico revolucionarios.

 

La COP26 estará enfocada hacia incluir el tema del agua en las CND “y encontrar una integración estratégica a través de sectores y niveles de gobierno, y entre la climática y la adaptación climática.

 

Tags: acuerdo de pariscambio climaticoonu

Entradas Relacionadas

cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Costo de energéticos de CFE aumentó casi 19% en 2022

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.