jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía pega a la inflación de América Latina

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 5, 2022
Subsidio a los combustibles y su impacto en la economía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis de la guerra en Ucrania, un cisne negro para el 2022, ha cambiado completamente el panorama para la inflación en América Latina, advierte el banco privado Julius Baer.

En este sentido, si bien los precios de los alimentos y la energía están impulsando el aumento de las expectativas de inflación, el crecimiento de los salarios nominales también está comenzando a aumentar, al igual que el costo de vida, advierte el banco.

Un cisne negro, es una metáfora en la economía que describe sucesos que ocurren por sorpresa y que ningún analista había tomado en cuenta, porque eran improbables y generalmente terminan teniendo un impacto negativo y repercusiones trascendentales, según el banco Santander.

La expectativa de la inflación anual en México para el cierre de este año se ha incrementado a 5.8 por ciento, de acuerdo con la última encuesta entre analistas del sector privado realizada por el Banco de México. 

Esto ocurre, señala Julius Baer, aunque América Latina está aislada geográficamente de la guerra de Ucrania, debido a que sus efectos indirectos se pueden ver en una menor expectativa de crecimiento global.

“Las economías latinoamericanas se están beneficiando de los términos de intercambio más fuertes de las materias primas: de hecho, con la excepción de México, que es una economía basada en la manufactura, todos los demás países son importantes exportadores de materias primas, lo cual está mejorando los saldos fiscales y de cuenta corriente, así como fortaleciendo los fundamentos de la moneda local”, dice el banco.

“El impacto de los precios más altos de la energía y los productos agrícolas en el ingreso disponible real, las condiciones financieras más estrictas y el deterioro de los niveles de confianza del consumidor pesan sobre las perspectivas de crecimiento de la región y contrarrestan con creces las condiciones favorables de precios más altos en el espacio de las materias primas” advirtió Leonardo Pellandini de Investigación de Estrategia de Renta Variable en Julius Baer.

Antes de la guerra en Europa, el banco esperaba una relajación de las interrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia, lo que, junto con el agresivo ciclo de ajuste de los bancos centrales, habría ayudado a reducir las presiones inflacionarias. 

“Sin embargo, la dinámica de la inflación se ha desplazado ahora hacia un mayor grado de inercia ante el inesperado empeoramiento del ciclo productivo y distributivo”, señaló.

Para el especialista, el precio de los alimentos y energía son particularmente importantes para América Latina, donde el peso particular de los alimentos y la energía en la inflación tiene un impacto mayor en los consumidores de bajos ingresos.

“Este elemento será crítico, ya que los gobiernos podrían limitar el aumento de los precios de los alimentos y la energía a través de subsidios para evitar cualquier malestar social”, añade.

En México, el costo de los estímulos fiscales a la gasolina tendrá un impacto en las finanzas públicas que se ubicará entre 200 mil y 400 mil millones de pesos de acuerdo con estudios diferentes, elaborados tanto por el Instituto Mexicano para la Competitividad como por el banco UBS y Finamex Casa de Bolsa.

Tags: cfeelectricidadenergíainflaciónpemexpetroleo

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.